Canarias experimenta una subida del 11,6 % en el precio de la vivienda y se espera que los precios sigan en ascenso

El precio de la vivienda en Canarias acentuó su subida al 11,6% interanual en el segundo trimestre de este ejercicio, por debajo del 12,7% de la media nacional, que supone el mayor incremento en más de 18 años, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Canarias la vivienda se ha encarecido un 3 % con respecto a los tres primeros meses del año, un 2,4% en el caso de la vivienda nueva y un 3 % en el de la de segunda mano.
En comparación con hace un año, la vivienda nueva ha incrementado su precio un 10,7 % y la de segunda mano, un 11,8 %.
Subidas de dos dígitos en todas las comunidades
Los precios de la vivienda presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades y ciudades autónomas en el segundo trimestre y en su totalidad fueron de dos dígitos.
Las mayores subidas de precios se produjeron en Murcia (14,6 %), La Rioja (13,7 %) y Aragón (13,7%).
Las menores revalorizaciones se registraron en Cantabria (10,8 %) y Castilla-La Mancha (11,3 %).
El sector prevé más subidas pero descarta una burbuja
Desde el portal inmobiliario Fotocasa señalan que, aunque el crecimiento se acelera cada vez más, no estamos próximos a una burbuja inmobiliaria ya que las condiciones hipotecarias siguen siendo prudentes y se mantienen dentro de los criterios de solvencia exigidos por el BCE.
Prevén que la subida de precios se acentúe durante 2025, sobre todo en las zonas donde la presión de la demanda es mayor, como las grandes capitales y zonas costeras.