9J Resultados | Partido Popular

Informa: Néstor Santana / Tinguaro Sánchez. Vídeo RTVC

El Partido Popular en Canarias queda como la segunda fuerza más votada

El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha valorado este domingo «el empate técnico» con el PSOE que su partido ha conseguido en las islas, un punto por debajo de los socialistas, «porque hay que analizar siempre de dónde viene y hacia dónde va».

Vídeo RTVC. Manuel Domínguez, presidente del PP de Canarias.

Domínguez ha resaltado que el PP ha crecido en España «nada más y nada menos que nueve escaños» y ha ganado los comicios con cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE. «Hay quienes empiezan a definir esta victoria del Partido Popular como muy poco ventajosa. Sin embargo, yo soy de los que opinan que esta victoria ha sido no solo justa, sino además muy trabajada. El PP ha crecido nueve escaños y esto hay que significarlo y hay que destacarlo», ha resaltado el líder de los populares canarios.

Manuel Domínguez sostiene que, este domingo, «Canarias ha sido parte fundamental también para que el Partido Popular pueda ganar a nivel nacional» y asegura que él, como presidente autonómico del partido, está «sumamente satisfecho con el trabajo que se ha hecho».

«Nos comprometíamos el otro día con el presidente nacional (Alberto Núñez Feijóo) a estar en el 30 % del total de votos obtenidos en esta tierra y así lo hemos hecho. Creo que es importante hacer ese análisis de crecimiento que hemos ido llevando a cabo», ha manifestado el presidente del PP, partido que en las islas ha crecido en estos comicios casi 13,5 puntos sobre los resultados de 2019.

En cuanto a la baja participación, ha subrayado que Canarias «no puede permitirse» los datos de este domingo, porque como comunidad ultraperiférica «depende muchísimo de Europa». Domínguez cree, en se sentido, que como partido político les toca entonar «el mea culpa» y también hacer «mucha pedagogía».

«Creo que el nivel de crispación en la que se encuentra hoy en día la política también ahuyenta al ciudadano a participar», ha añadido. 

Mato, satisfecho con el resultado se compromete a trabajar «día y noche» por Canarias

El eurodiputado electo del PP Gabriel Mato ha expresado su satisfacción ante el triunfo de su partido en las elecciones europeas y se ha comprometido a trabajar «día y noche» en favor de todos los canarios. Mato, que ha resultado reelegido, ha dicho que es muy importante que su partido haya ganado en casi toda España, incluida la isla de L Palma, en la que reside.

En su opinión, la izquierda ha perdido en Europa y el centro derecha ha ganadoy ha aseverado que renovará el compromiso de trabajar «todos los días para conseguir los mejores hitos para nuestras islas».

Se ha mostrado satisfecho con el trabajo realizado en estos últimos cinco años y ha reiterado que trabajará «día y noche para todos los palmeros, para todos los canarios y para todos los españoles». 

En Canarias, el PP queda como segunda fuerza política

El PSOE ha ganado las elecciones europeas en Canarias, con el 30,46% de los votos, seguido muy de cerca por el PP con un 29,27%, con Vox situado en tercer lugar con el 12,01% y Coalición Canaria cuarta, con 10,09%. Con el 98,15% de los votos escrutados, la quinta fuerza política de las islas es Se acabó la fiesta», con un 6,30% de los votos, seguida por Sumar, con un 4,01% y por Podemos con el 3,43%.

El PP gana las elecciones europeas en España, dos escaños por encima del PSOE

El PP ha ganado las elecciones europeas con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios, de acuerdo con los datos del escrutinio el 99,73 por ciento.

En tercer lugar se sitúa Vox, con el 9,62 por ciento y seis escaños, en tanto que Sumar se queda con tres y el 4,65 por ciento, un eurodiputado más que Podemos, que logra el 3,27 por ciento.

Como sexta fuerza política nacional se sitúa la Agrupación de Electores Se acabó la fiesta, del agitador Luis ‘Alvise’ Pérez, que prácticamente iguala el porcentaje de voto de Sumar (4,58 por ciento) y obtiene tres representantes en la Eurocámara.

Ciudadanos queda fuera del Parlamento Europeo, que pierde sus ocho diputados al conseguir únicamente el 0,69 por ciento de los votos.

Ahora Repúblicas (ERC, Bildu, BNG y Ara Més) logra tres representantes, mientras Junts pierde dos y se queda solo con uno, al igual que CEUS, donde está el PNV. 

El PP preocupado por la baja participación en Canarias, donde las elecciones europeas son «muy importantes»

El secretario del PP de Canarias, Poli Suárez, ha mostrado este domingo su preocupación por la baja participación que se ha dado en el archipiélago en la cita con las urnas para las elecciones europeas, ya que en esta comunidad son «muy importantes» al tratarse de una Región Ultraperiférica (RUP) y dependen de Europa «de muchas cosas».

Los primeros sondeos dan como ganador al PP en España, si bien Suárez ha señalado que hay que tratarlos «con prudencia», a la espera de conocer los datos oficiales que se esperan a partir de las 22.00 horas. Tras ello, ha indicado en declaraciones a los periodistas en la sede del partido en esta noche electoral en Las Palmas de Gran Canaria, que le «preocupa también mucho esa baja participación», que consideró se debe analizar.

«Además para nosotros, para los canarios y canarias, sin lugar a dudas estas elecciones son muy importantes, dependemos de muchas cosas, dependemos de Europa. Y por lo tanto que en Canarias, seamos hasta las cinco de la tarde por lo menos, la comunidad autónoma con más baja participación, es preocupante», apuntilló.

El secretario del PP de Canarias, que ha querido tratar con prudencia los resultados que dan los sondeos, indicó que desde la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del Partido Popular a nivel nacional han ganado las elecciones que han habido de rango general, por lo que consideró que ese hecho «es un buen resultado».

Si se confirman los datos de los sondeos, el PP pasaría de 13 a 23 escaños, lo que sería «muy buen resultado» después de una campaña en la que apuntó se ha hablado de inmigración, del sector primario, del transporte, de los fondos europeos «tan importantes» para las islas.

Por ello consideró que se ha hecho una campaña «limpia», de propuestas, en la que también se ha dado «cuenta del trabajo realizado durante todos estos años», que en el caso de Canarias ha sido a través del eurodiputado Gabriel Mato.

Gabriel Mato anima a votar para que Canarias «siga contando» en Europa

9J_Elecciones_Europeas_2024_Gabriel Mato
Gabriel Mato ejerciendo su derecho al voto este 9J.

El candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Gabriel Mato, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a votar en esta jornada electoral: «Si queremos que las cosas cambien, si queremos tener un futuro mejor, si queremos que Canarias siga contando en Europa como lo ha hecho estos años y fortalecer su situación en la Unión Europea, tenemos que ir a votar».

En declaraciones a los medios tras ejercer su derecho al voto, Gabriel Mato ha indicado que los ciudadanos tienen que ejercer su derecho y decir «alto y claro» qué es lo que quieren, si quieren «continuar progresando y cambiar las cosas que no nos gustan en España y en Europa».

El candidato popular incidió en que esa posibilidad «nos la otorgan las urnas»; por eso confía en que hoy en toda Canarias sea «un día de alegría, un día en el que los ciudadanos masivamente vayan a las urnas y digan claramente qué quieren y qué esperan de los políticos a los que van a dar su voto».

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, también ha animado a los ciudadanos a participar en las elecciones y ejercer su derecho al voto libremente. Ha resaltado que hoy es «un día en el que vamos a decidir nuestro futuro» y ha destacado la importancia de la participación de Canarias en la toma de decisiones a nivel europeo.

«Canarias particularmente tiene mucho que decir con respecto a la situación que vivimos desde Europa, a las políticas que nos influyen en el día a día, por lo tanto, animo a todos a que participen no dejen pasar esta oportunidad», ha insistido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias