Abandonó tanto a su perra, que tuvo que ser sacrificada

Una denuncia anónima permitió la detención de la persona que abandonó de tal modo a su perra que tuvieron que sacrificarla debido a las infecciones que presentaba

La Guardia Civil detuvo en Vecindario, en Gran Canaria, a una persona por maltrato animal tras sufrir su perra un grave deterioro físico debido a su abandono. Una denuncia anónima permitió conocer el caso, pero cuando los agentes dieron con el animal, ya no se pudo hacer nada por su vida. Fue necesario sacrificar al perro porque presentaba una grave infección con cientos de larvas de mosca común en su interior. La persona supuestamente responsable de este maltrato animal ha sido detenida.

Abandonó tanto a su perra que tuvo que ser sacrificada. Foto de archivo
Abandonó tanto a su perra que tuvo que ser sacrificada. Foto de archivo

Maltrato animal

La Guardia Civil, a través del SEPRONA de la Compañía de Vecindario, procedió ayer a la detención de una persona como presunta responsable de un delito de maltrato animal por omisión, tras el
fallecimiento de su perra como consecuencia de una situación de abandono y falta de cuidados. El animal tuvo que ser sacrificado de manera humanitaria debido a las lesiones graves e irreversibles que presentaba.

La Guardia Civil de Vecindario recibió una llamada anónima alertando sobre un perro en estado muy delicado, que había sido trasladado a una clínica veterinaria de Carrizal.

Los profesionales veterinarios constataron que el animal, en un estado de salud muy deteriorado, no podía recuperarse y, para evitarle mayor sufrimiento, se optó por practicarle la eutanasia.

El informe veterinario, al que tuvo acceso el SEPRONA de Vecindario, describe con claridad el grave estado en el que se encontraba la perra. Presentaba una deshidratación del 7%, un signo evidente de que llevaba tiempo sin recibir la atención y el cuidado necesarios. La principal causa de su triste final fue una masa mamaria de gran tamaño que se había ulcerado, lo que provocó una complicada infección interna. En esta herida se había desarrollado una infestación de larvas que avanzó rápidamente, provocándole un gran sufrimiento durante, al menos, tres días. Este caso es un doloroso recordatorio de las terribles consecuencias que pueden derivarse de la falta de cuidado y atención hacia los animales.

Obligación de los dueños

Este lamentable caso es un recordatorio de lo importante que es ser responsables con nuestras mascotas. Los animales sienten, sufren y dependen por completo de nosotros para su cuidado y bienestar. Como dueños, tenemos no solo la obligación moral, sino también la responsabilidad legal de atenderlos y protegerlos. El abandono, la dejadez o el maltrato no son simples descuidos: son conductas graves que la ley castiga como delitos.

Las penas por este tipo de actuaciones pueden ser severas, con el objetivo de castigar la crueldad y disuadir a otros. La legislación penal ampara a estos animales, y las personas que no cumplen con su deber de cuidado se enfrentan a consecuencias serias. En este caso, las diligencias instruidas serán remitidas al Juzgado de Guardia de Telde y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas, como parte de un proceso que busca la rendición de cuentas por el sufrimiento infligido.

Más allá del trabajo de las autoridades, la colaboración ciudadana fue determinante en este caso. Una llamada anónima permitió a los agentes actuar, aunque lamentablemente llegó demasiado tarde para salvar la vida del animal. Por ello, se hace un llamado a toda la sociedad para que no permanezca indiferente ante el maltrato animal.

Si eres testigo de alguna situación de abandono, dejadez o violencia contra un animal, es fundamental que lo comuniques de inmediato a las autoridades competentes, como el SEPRONA de la Guardia Civil. Tu intervención puede marcar la diferencia y evitar que otros seres vivos tengan que pasar por un
sufrimiento similar al que vivió este perro. La lucha contra el maltrato animal es una responsabilidad de toda la ciudadanía.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias