Se trata de un romance intimista que muestra las complejidades del matrimonio con un reparto encabezado por Roberto Enríquez, Aida Folch, Marta Belmonte y Juan Grandinetti
El director Beda Docampo elige por primera vez Gran Canaria como destino para rodar su nueva película, ‘Antes del amor’. Se trata de un romance intimista que muestra las complejidades del matrimonio con un reparto encabezado por Roberto Enríquez, Aida Folch, Marta Belmonte y Juan Grandinetti.

«Es mi primera vez aquí y estoy encantado. La gente es encantadora y trabajadora, y es un lugar acogedor», explica el director y guionista hispano argentino, nacido en Vigo pero que se crió y desarrolló su carrera en Argentina.
El equipo lleva tres semanas grabando en la zona de Cambalud, en Firgas, y en otros entornos de Las Palmas de Gran Canaria: «Está yendo, por suerte, muy bien todo. Los actores y el equipo son fenomenales y el clima extraordinario», expresa Docampo, que subraya el atractivo de la isla como localización por «la belleza natural que tiene».
«Una historia de amor prohibido»
El director señala que la película plantea las complejidades de las relaciones de pareja y sus contradicciones a través de la historia de «dos matrimonios que viven en casas contiguas» y que se ven envueltos en «una historia de amor prohibido».
«Es una historia de amor, no podía ser de otra manera», explica quien tras estudiar cine en Buenos Aires tuvo «un golpe de suerte» y escribió un guion que finalmente «quedó nominado al Óscar», con una trama romántica a la que luego sucederían varias más en su carrera.
Sin embargo, en la película el director muestra otros aspectos de estas historias, como «las dificultades del matrimonio, el tema del dinero, la salud o la culpabilidad», siguiendo el espíritu de «lo que dijo el extraordinario Billy Wilder: ‘no importa lo que une a los amantes, importa qué los separa'».
Docampo confía en el talento de su reparto para dotar al filme de «algo diferente que enganche» y alega que «las películas son los actores», además de que, como bien indica el nombre de la película, esta abordará también lo que pasa «antes del amor».
«No es una comedia romántica al uso»
Roberto Enríquez, conocido por sus papeles en producciones como ‘Vis a vis’, ‘El embarcadero’ o ‘El desorden que dejas’, describe la trama como «una historia intimista» en la que empiezan a suceder cosas entre los miembros de las dos parejas protagonistas que irán «afectando a sus relaciones» y generando «esos miedos, ansiedades, deseos y necesidades».

Enríquez tiene claro que esta historia «no es una comedia romántica al uso», ya que en ella cada personaje tiene su propia mochila y «las cosas no son de color de rosa, y eso se acerca bastante a la vida», señala el intérprete: «son historias que siempre me llaman, creo que todos nos reconocemos ahí».
«Canarias se ha convertido en un plató natural»
El actor también destaca que «Canarias se ha convertido en un plató natural» que ha conseguido crear todo un «tejido industrial de cine». Asimismo, explica que aunque el cine «es un sector complicado», actualmente se vive «un momento dorado» en el que «se esta haciendo muchísima ficción en España».
Para Aída Folch, conocida por sus papeles en ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘El artista y la modelo’, esta es su primera vez rodando en Canarias, «pero no la última, porque dentro de un mes volveré para hacer otra película», y también su primera película romántica, «un género que siempre es muy agradecido y que hace falta».

Folch define a su personaje como «una mujer muy segura de sí misma, que le gusta su vida, que tiene su trabajo, su casa, pero se le tambalea el tema de la pareja y eso es lo que la hunde». Su mayor reto para interpretarla fue «encontrar el tono adecuado, liviano pero también realista», aunque confiesa que la clave al final «es siempre volver a la esencia, mirar a los ojos a tu compañero, dejarte llevar, darle verdad a las cosas».
«Todos los personajes tienen algo aparte del amor»
Marta Belmonte, quien participó en ‘Servir y proteger’, entre otros trabajos, subrayó la química que ha habido entre el reparto: «Habíamos visto el trabajo de otros compañeros, pero no nos conocíamos en persona, y ha sido muy fácil».
La actriz considera que «todos los personajes tienen algo aparte del amor» y desvela que, haciendo referencia al título de la película, «antes del amor hay que tomar decisiones, hay que ver, hay que dejarse llevar».
Asimismo, el argentino Juan Grandinetti, que ha trabajado tanto en cine y televisión como en teatro, adelanta que en su personaje hay «un cambio de piel» a lo largo de la película que lo hace «muy motivante y muy angustiante a la vez», y que la película, si bien trata de amor, también «habla un poco de la soledad y de los procesos personales de cada uno».