El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, explica que se trata de poner en valor la transformación democrática de España y Canarias desde 1975
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, han inaugurado este jueves el acto conmemorativo en Arucas de los 50 años de España en libertad que ha organizado la Delegación y la Subdelegación del Gobierno en el municipio de Arucas, en Gran Canaria, coincidiendo con el 50 aniversario del fin de la dictadura de Francisco Franco.
El acto, en cuya inauguración ha participado también el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y la presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas, Pino Sosa, y que se enmarca dentro de la iniciativa España en libertad, 50 años puesta en marcha por el Gobierno de España, se trata de una feria cultural y participativa dirigida especialmente a jóvenes estudiantes, en la que se celebran los avances sociales, culturales y democráticos del último medio siglo.
“Con esta iniciativa queremos poner en valor la transformación democrática de España y Canarias desde 1975, rendir homenaje a quienes la hicieron posible y acercar a las nuevas generaciones los valores que nos han convertido en un país próspero, plural y democrático”, ha señalado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
“En el marco de las diversas actividades organizadas en Canarias en torno a este 50 aniversario, impulsamos esta gran feria cultural en Arucas que sirve como punto de encuentro intergeneracional y espacio de celebración de los logros democráticos alcanzados en medio siglo”, ha añadido Pestana, quien ha destacado la importancia de hacer partícipe a toda la ciudadanía, especialmente al público joven, para no olvidar el camino recorrido y reforzar el compromiso con los valores de libertad y democracia que sostienen la convivencia en nuestro país.
Exposición 50 años de España y Canarias en libertad
A través de distintos espacios temáticos, talleres y actuaciones se invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la libertad, la igualdad y los derechos humanos como pilares de nuestra convivencia y se presentan proyectos, exposiciones y creaciones artísticas elaboradas por el alumnado de Educación Secundaria de la zona.
Los diferentes espacios de la feria, que acoge también la exposición 50 años de España y Canarias en libertad, están dedicados a los derechos de la mujer y su papel en la democracia, diversidad y orgullo de la comunidad LGTBIQ+, así como a los libros prohibidos durante la dictadura franquista, recogiendo además testimonio de quienes vivieron la transición democrática en España, la creación literaria y poética y la expresión artística a través de la pintura y la música.
Tras el celebrado en El Hierro, este acto es el segundo de los que han organizado las siete sedes insulares de la Delegación del Gobierno en Canarias dentro de la iniciativa España en libertad, 50 años puesta en marcha por el Gobierno de España.


