El Banco de Alimentos de Las Palmas abre sus puertas para captar voluntarios

Conductores y preparadores de pedidos son los perfiles que más necesita el Banco de Alimentos de Las Palmas para garantizar un buen servicio

RTVC.

El Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado este miércoles una jornada de puertas abiertas con el objetivo de atraer nuevos donantes y, especialmente, voluntarios. La entidad benéfica alerta de un descenso en el número de colaboradores desde la pandemia, mientras las necesidades de ayuda continúan aumentando.

El Banco de Alimentos de Las Palmas abre sus puertas para captar voluntarios

Desde la nave principal de Mercalaspalmas, el Banco de Alimentos presta apoyo actualmente a unas 14.000 personas, una cifra que refleja la creciente demanda social en la isla. Sin embargo, la organización advierte de que cada vez dispone de menos manos para sostener su labor.

Personal necesario

Con la vista puesta en la gran recogida de alimentos prevista para noviembre, la institución necesita incorporar alrededor de 3.500 voluntarios, sobre todo conductores y preparadores de pedidos, dos perfiles esenciales para garantizar el transporte y la clasificación de los productos donados.

La jornada de puertas abiertas se prolongará hasta el viernes 17 de octubre, y durante estos días los visitantes podrán conocer de primera mano todo el proceso de recepción, almacenamiento y distribución de alimentos que realiza la entidad solidaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias