El timplista presentará el 14 de noviembre su nuevo disco en la gira canaria que inicia en el Teatro Leal de La Laguna
El timplista, Benito Cabrera, ofrece el primer concierto de su disco ‘Islópolis’ en el Teatro Leal de La Laguna. El próximo 14 de noviembre presenta al público tinerfeño su nuevo trabajo acompañado de los cantantes, Árgel Campos y Cristina Ramos.
Raíces y modernidad confluyen en este disco para mostrar “una cartografía sonora de las islas y un ideal de vida compartido hecho de sonidos, emociones y viajes de ida y vuelta”. Palabras de Cabrera para describir una de sus creaciones más ambiciosas.
Los temas ‘Memorias’ y ‘Una habanera para Amaro’ grabados por Árgel Campos y Cristina Ramos, serán interpretados por ellos mismos obre el escenario. Los artistas contarán con el guitarrista, Tomás Fariña; al bajo, Ehedey Sosa; en la flauta y pito herreño, Pablo Díaz y Sergio de la Nuez en la percusión y voz.
Insularidad abierta el mundo
Benito Cabrera ofrecerá más de trece temas concebidos para las islas en un «espacio emocional abierto al mundo».
‘Islópolis’ combina composiciones originales del autor con recreaciones de piezas tradicionales. Una miscelánea desde una visión inclusiva y moderna, construida con melodías y canciones que nacen de la experiencia isleña.
Para Cabrera,’Islópolis’, es parte de una idea simbólica y universal. Posiciona las islas como «territorios abiertos que a partir de su posición geográfica han conectado con otros pueblos, memorias y sentimientos».
Los trece temas que lo conforman son ‘Se enderechará’, ‘Una tarde de bruma’, ‘Al estribillo’, ‘Foliadas y folías’, ‘El virrey de Manila’, ‘Canción de ánimas de Las Hurdes’, ‘De aquí a Lima’, ‘Memorias’ (con Cristina Ramos), ‘Corre, corre’, ‘La fiesta de los pastores’, ‘Ropa tendida’, ‘Una habanera para Amaro’ (con Árgel Campos) y ‘Canarii’.
En el libreto interior del disco-libro se incorpora abundante información sobre el espíritu y sentido de cada uno de los temas de ‘Islópolis’, así como de los músicos y cantantes que participan en el mismo.
Trayectoria más destacada de Benito Cabrera
Benito Cabrera como timplista, folclorista y gestor cultural, está considerado una de las figuras clave en la proyección internacional de la música canaria. Con catorce trabajos discográficos, ha ofrecido conciertos en más de veinte países (Japón, Estados Unidos, Argentina, Cuba, Alemania, Italia, Bélgica o Reino Unido), actuando en escenarios como el Konzerthaus de Berlín, el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Comunale de Treviso o el Teresa Carreño de Caracas.
Fue director musical de Los Sabandeños (2007–2020) y dirige la Casa‑Museo del Timple (Lanzarote). Premios: dos Internacionales Cubadisco, finalista a los Grammy Latinos con Los Sabandeños, Premio Internacional del CICOP, Teide de Oro de Radio Club Tenerife y Click and Roll de Los 40.


