Bermúdez critica «los retrasos» en la depuradora de Buenos Aires y reclama avances para lograr «el vertido cero»

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife acusa al Estado de acumular casi cuatro años de demora en una infraestructura clave para el área metropolitana.

Entrevista íntegra a José Manuel Bermúdez en La Radio Canaria.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha lamentado este lunes en De La Noche Al Día de La Radio Canaria los continuos retrasos en la ampliación de la depuradora de Buenos Aires, una obra de competencia estatal clave para alcanzar el objetivo de vertido cero en la capital.

Bermúdez ha recordado que se trata de una infraestructura esencial no solo para Santa Cruz, sino para todo el área metropolitana, que acumula ya cerca de cuatro años de retrasos. «Cada seis meses nos dan un plazo diferente de finalización», ha criticado.

Al mismo tiempo, ha insistido en que, mientras el Gobierno de España no ha cumplido, el Ayuntamiento sí ha ejecutado las obras necesarias para conectar las redes de saneamiento con la depuradora.

Bermúdez: «Lo importante es que no se ha parado y se sigue trabajando»

El alcalde ha subrayado que los trabajos no se han detenido y que el último plazo de finalización marcado es de un año. «Hemos hecho todas las obras necesarias para que desde San Andrés hasta Acorán se produzcan los bombeos de los residuos, lo que permitirá llevar a esa depuradora el agua no depurada», ha señalado en La Radio Canaria.

Bermúdez ha defendido que esta actuación es fundamental para reducir al mínimo los vertidos al mar y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

Bermúdez critica «los retrasos» en la depuradora de Buenos Aires y reclama avances para lograr «el vertido cero» / Foto: La Radio Canaria.

Vivienda vacacional: “El problema son los pisos ilegales”

En su intervención, Bermúdez también se refirió a la vivienda vacacional, un asunto en debate en el Parlamento de Canarias. El primer edil de la capital tinerfeña confía en que la nueva Ley en tramitación aporte herramientas para frenar la actividad ilegal.

«En Santa Cruz tenemos bastante controlada la parte legal. El problema son los pisos que se utilizan sin estar declarados como tal», ha explicado.

Bermúdez: «Espero que la ley que se esté tramitando en el Parlamento nos ayuda y nos dé instrumentos para abordarlo»

El regidor ha apuntado directamente a plataformas como Airbnb o Booking, a las que ha pedido mayor implicación.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias