Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria no descartan la huelga ante el deterioro de sus condiciones

La plantilla de los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria denuncian la precariedad de los medios y la escasez de personal, advirtiendo de un posible conflicto con el Ayuntamiento si no se acercan posturas

Los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria han expresado públicamente su situación de descontento, asegurando que “ya no aguantan más”. La plantilla del cuerpo de bomberos lleva años demandando mejoras en sus condiciones laborales para poder ofrecer un servicio de calidad acorde a las necesidades de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

No se descarta ir a la huelga

La situación actual es crítica, según han dicho, con solo 80 bomberos operativos cubriendo los servicios. Una situación que genera una sobrecarga y dificultades para responder eficazmente a las emergencias.

Los profesionales destacan que, a pesar de las adversidades, logran sacar adelante los servicios gracias a su experiencia y profesionalidad, pero insisten en que les gustaría que la situación fuera diferente. Este malestar podría derivar en una intensificación de las protestas, no descartando incluso ir a la huelga si no se acercan posturas con el Ayuntamiento.

Material obsoleto y plantilla envejecida

Protestas de los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria por sus condiciones laborales
Protestas de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria este lunes / RTVC

Las deficiencias denunciadas por los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria se centran en varios puntos clave. Uno de los más preocupantes es la obsolescencia del material. Los camiones tienen más de 20 años de antigüedad, y la dotación actual, que data de principios de los 2000, no contempla, por ejemplo, cómo apagar un incendio en un vehículo eléctrico, lo que representa un riesgo creciente. A esto se suman edificios sin el mantenimiento adecuado y otras deficiencias técnicas que comprometen la operatividad del servicio.

Otro factor crítico es la plantilla envejecida. La edad media de los bomberos se sitúa en 52 años, una cifra inviable para un trabajo “eminentemente físico” como el que desempeñan. Esta combinación de escasez de personal, medios anticuados y una plantilla con una edad avanzada afecta directamente a la capacidad de respuesta y a la seguridad ciudadana. Los bomberos también denuncian un «trato degradante» por parte de los miembros de la jefatura, lo que agrava aún más el ambiente laboral.

Conflicto con el Ayuntamiento y próximas negociaciones

La situación ha generado un conflicto directo con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La semana pasada, una reunión clave con los Bomberos fue cancelada por «problemas de agenda» del consistorio, un hecho que ha sido considerado un «desplante» por parte de la plantilla.

A pesar de este incidente, desde el consistorio aseguran que las peticiones de los bomberos son «razonables» y han manifestado su disposición al diálogo. “Entendemos que esos cambios que solicitan pueden ser razonables dado ese grado de cumplimiento y hemos abierto ese espacio de diálogo en el que veremos pues esas mejoras que reclaman”, han afirmado desde el Ayuntamiento.

Está previsto que los Bomberos se reúnan con la jefatura el miércoles y con el concejal de seguridad el jueves. Estos encuentros serán cruciales para determinar el futuro del conflicto laboral. De no acercar posturas, los Bomberos no descartan intensificar sus protestas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias