La cifra representa un aumento del 5,6 % respecto al año anterior
La campaña de verano de 2025 generará alrededor de 43.185 nuevos contratos en las islas Canarias, un 5,6% más que el año pasado, según los últimos datos de Randstad.

Por provincias, Las Palmas generará 22.905 contratos (+7,6%), mientras que Santa Cruz de Tenerife alcanzará los 20.275 (+3,4%). En el conjunto de España se estiman unos 698.340 nuevos contratos (+9,4%), lo que supone un nuevo récord.

Trayectoria creciente
De acuerdo con Randstad, desde 2014, cuando se firmaron algo más de 383.000 contratos en el país, la contratación de verano ha mantenido una trayectoria creciente, con «especial impulso» en el periodo abarcado entre 2015 y 2019.
La pandemia de 2020, en cambio, supuso un «fuerte retroceso», con una caída del 40% respecto al año anterior, hasta los 369.966 contratos. A partir de 2023, la tendencia volvió a ser claramente ascendente hasta situarse en el volumen más alto de toda la serie.
Por sectores, el transporte y la logística lideran la campaña generando 300.300 contratos, lo que representa el 43% del total nacional y un crecimiento del 14,5% respecto a 2024. Les sigue el sector de la restauración, que acumulará 246.945 contrataciones, equivalentes al 35,4% del total, y un incremento del 7,6% interanual.
Por comunidades autónomas, aquellas con mayor peso en la contratación estival son Andalucía, que lidera el ranking con 125.910 contratos (el 18% del total nacional); seguida de Cataluña, con 108.975 contratos (15,6%); y la Comunidad de Madrid, con 88.630 contratos (12,7%).
Canarias e Islas Baleares superan los 43.000 y 31.000 contratos, respectivamente, evidenciando su «peso estratégico» como destinos vacacionales internacionales.