La campaña ‘¿Qué sabes de la violencia de género?’ sale a la calle para romper mitos

La nueva campaña audiovisual del Gobierno central aborda temáticas directa o indirectamente relacionadas con la violencia sexual, los mitos del amor o el uso de la pornografía

La campaña audiovisual ‘¿Qué sabes de la violencia de género?‘ puesta en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias propone un nuevo formato para ofrecer información sobre la violencia de género a pie de calle.

La campaña '¿Qué sabes de la violencia de género?' sale a la calle para romper mitos.
La campaña ‘¿Qué sabes de la violencia de género?’ sale a la calle para romper mitos.

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha explicado que esta campaña ha llevado a un equipo liderado por Evelia Déniz a recorrer todas las islas para plantear distintas preguntas y ofrecer respuesta a las personas que se encuentran por la calle.

Se trata de cuestiones que abordan temáticas directa o indirectamente relacionadas con la violencia sobre la mujer, como la violencia sexual, los mitos del amor o el uso de la pornografía.

Dos meses de difusión de la campaña

El periodista David Perdomo y la jefa de Servicio contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Canarias, Evelia Déniz, han ido dando respuesta a las dudas, pero, sobre todo, a los planteamientos erróneos, poniendo especial énfasis en la existencia de toda una serie de recursos de asistencia a las víctimas y a sus hijos, auspiciados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La campaña se distribuirá a los medios de comunicación y comenzará a emitirse en los distintos canales de información y redes sociales de la Delegación del Gobierno en Canarias el próximo 22 de septiembre, fecha de lanzamiento del episodio grabado en Gran Canaria dedicado a la violencia sexual.

La emisión se extenderá hasta la semana previa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, el 25 de noviembre, dos meses en los que se intensificará la difusión en el canal de YouTube de la Delegación del Gobierno en Canarias, su nuevo perfil en Instagram, además de sus cuentas en X, Facebook y LinkedIn.

Para la jefa de servicio, esta iniciativa, financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha sido «toda una experiencia», porque supuso «pisar la calle con estos temas y tomar el pulso de lo que piensa la sociedad, especialmente la población más joven».

Pornografía

Esta campaña, ha subrayado, busca «derribar mitos o corregir conceptos erróneos que existen sobre la violencia de género y sus distintas derivadas» en áreas como la violencia sexual, los mitos del amor, los recursos existentes, los puntos violeta, teléfonos de atención o la pornografía, entre otras.

En lo relativo a la pornografía, Déniz ha explicado que es uno de los temas que «más preocupan», ya que cada vez se accede a este tipo de contenidos a edades más tempranas.

La pornografía, ha dicho, «está haciendo mucho daño, sobre todo en adolescentes, que no están recibiendo información afectiva-sexual en su entorno y la están buscando y aprendiendo» de la pornografía, donde «las relaciones sexuales son sinónimo de violencia o humillación, y la mujer pasa un segundo plano».

Plantean «una irrealidad y la está asumiendo y practicando la gente joven que está entendiendo este comportamiento como algo natural».

Nuevos canales para llegar a la sociedad

Por su parte, Pestana ha destacado el «compromiso con la erradicación de esta lacra social» que está buscando «nuevos canales, nuevas maneras de llegar a la sociedad con el mensaje claro de que la violencia de género sigue estando ahí».

Este formato, propone «un tono más ligero» de vídeos en los que cada ciudadanos puede verse reflejado dentro de una campaña, lo que «va a hacer que muchos se planteen cuestiones que hasta ahora no se habían planteado», ha dicho Pestana.

La campaña obedece a la búsqueda de una «óptica trasversal para trasladar el mensaje» y el conocimiento de los términos y avanzar en «una sociedad más justa en esta materia y poner el foco en reducir el número de víctimas», ha añadido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias