Canarias, el cuarto lugar del mundo con más casos de bullying a menores con discapacidad

Unos 179 casos se han producido en los últimos cuatro meses

Canarias es el cuarto lugar del mundo con mayor número de casos de bullying o acoso escolar a menores con discapacidad. En los últimos cuatro meses, el archipiélago ha registrado 179 casos de este tipo, muchas en el ámbito escolar.

El nuevo ‘Decreto de convivencia y bienestar escolar’ presetado por el Gobierno de Canarias pretende, entre otros asuntos, reducirlas. La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha ampliado el plazo para que las familias puedan presentar sus aportaciones.

Sin tiempo suficiente

Este plazo se amplía hasta el 19 de noviembre para que la comunidad educativa del archipiélago pueda estudiar el documento y formular aportaciones al borrador del nuevo decreto de convivencia y bienestar escolar en el que viene trabajando desde hace meses.

Mientras, la Asociación de Familias de Niños y Niñas con Diversidad asegura que no es suficiente, y que el decreto plantea un modelo punitivo y discriminatorio que pone en riesgo al alumnado trans o con TDH.

Canarias, el cuarto lugar del mundo con más casos de bullying a menores con discapacidad
Canarias, el cuarto lugar del mundo con más casos de bullying a menores con discapacidad / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Sin contemplar la diversidad del alumnado ni las causas educativas ni emocionales que pueden derivar en determinadas conductas”, asegura Nisa Santana, portavoz de la Asociación Chrysallis, a RTVC.

“La intención de esta Consejería es escuchar y dialogar, como venimos haciendo desde el minuto uno”, afirma, por otro lado, la consejera Poli Suárez, insistiendo en que el proceso del nuevo decreto continuará garantizando espacios y tiempos suficientes de participación.

Son 40 páginas, es un decreto que regula todo lo que sucede dentro de una unidad. 20 días es muy corto para que las familias puedan aportar realmente lo que tienen que aportar”, añadió Carolina Buriticá, madre y miembro de la Plataforma Canaria de Educación Inclusiva.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias