Canarias en el quinto puesto del precio de la vivienda más alto del país

A final de 2024, el precio medio de la vivienda en el archipiélago era de 2.327 €/m2

El precio medio de la vivienda en Canarias alcanzó a final de 2024 los 2.327 €/m2, el quinto más alto del país, por encima de la media nacional. Esto supone un aumento del 2,4% respecto al trimestre precedente y un nuevo máximo histórico.

Canarias en el quinto puesto del precio de la vivienda más alto del país. (Archivo) Vivienda Canarias.
(Archivo) Vivienda Canarias.

Así lo informa el Colegio de Registradores, que indican que con estos valores el precio de la vivienda está ya un 12,5% por encima de los niveles máximos que se alcanzaban en 2007, en pleno boom del sector. En concreto, el incremento registrado arrojó un ascenso del 1,6% en vivienda usada y un 3,7% en vivienda nueva.

Asimismo, el índice de precios de vivienda de ventas repetidas registró un moderado crecimiento trimestral del 1,7%, acumulando 5 trimestres consecutivos de subidas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las compraventas suben un 9,2 % en el año

En los últimos 12 meses se registraron 636.909 compraventas de vivienda, con un incremento interanual del 9,2%. En concreto, se contabilizaron 505.145 compraventas de vivienda usada (6,4%), y 131.764 de vivienda nueva (21,6%).

Por lo que respecta al 4º trimestre de 2024, las operaciones aumentaron casi un 33% respecto al del año anterior y un 3,6% frente al 3º trimestre. Además, contabilizaron 172.551 operaciones, nivel máximo desde el tercer trimestre de 2007.

Con respecto 2023, las compraventas de vivienda nueva se incrementaron en el trimestre un 61,2% y las de vivienda usada un 26,5%.

Las compras de extranjeros siguen elevadas con británicos a la cabeza

El porcentaje de compras de vivienda por extranjeros se situó en el 14,5%, con un descenso trimestral de 0,37 puntos, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica. Las nacionalidades principales fueron británicos (8,57%); alemanes (6,67%); neerlandeses (5,91%); marroquíes (5,3%); franceses (5,28%); rumanos (5,17%) e italianos (4,76%).

Las proporciones más altas se dieron en Baleares (32,8%), Comunidad Valenciana (29,6%); Canarias (24,5%); Murcia (22,8%); Cataluña (16,5%) y Andalucía (14%).

Un 13,4 % más de hipotecas y menos compras al contado

En el último año se registraron 435.328 hipotecas sobre vivienda, nivel máximo de los últimos 6 trimestres, y el 13,4% más en tasa interanual.

En el 4º trimestre de 2024 se contabilizaron 123.897 hipotecas sobre vivienda, nivel máximo desde el primer trimestre de 2011, con un incremento del 13,4% con respecto al anterior.

Sobre el total de compraventas de vivienda del trimestre, las hipotecas supusieron el 71,8% de las operaciones, con un incremento trimestral de 6,2 puntos. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias