Desde este domingo, 26 de octubre, el espacio de deportes de la cadena se emitirá a las 13:10 horas
El espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria dedicado a la actualidad deportiva del Archipiélago, adelanta su horario de emisión a las 13:10 horas. Presentado por Natalia Cuéllar, el programa continúa consolidándose como un escaparate para deportistas canarios, desde las modalidades más seguidas hasta las menos mediáticas.
Este domingo, el equipo de ‘Canarias es Deporte’ se sumerge en la vela canaria, una disciplina que sigue siendo fuente inagotable de talento. Conoceremos la breve pero ya exitosa carrera de Alejandra López-Amado y Martina Bárbara, dos regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria que lograron subir al podio en el reciente Mundial de la clase Techno 293 celebrado en Gales. Alejandra se proclamó subcampeona del mundo sub-19, mientras que Martina consiguió el bronce sub-17, acompañadas por Isidro Henríquez, seleccionador español y técnico de la entidad grancanaria.
Las dos jóvenes windsurfistas reflexionan sobre la exigencia de un deporte en el que la presencia femenina era poco frecuente hasta hace unos años y cuentan anécdotas que han acumulado en sus largas jornadas de entrenamientos para llegar a dominar esta clase juvenil, con una tabla de grandes dimensiones.
El programa también viaja hasta Gibraltar, donde Nauzet García, portero tinerfeño del Lincoln Red Imps, vive una nueva etapa profesional. Formado en la cantera del CD Tenerife, fue el héroe de la tanda de penaltis que clasificó a su equipo para la Conference League. En un reportaje firmado por Fran Suárez para la sección ‘Canarias Exporta’, Nauzet rememora su paso por la liga india, donde se proclamó campeón con el Chennay City, y nos cuenta cómo es su vida junto al Peñón.
También ha cosechado éxitos más allá de nuestras fronteras Hecher Sosa. El luchador lanzaroteño que acaba de firmar contrato con la UFC, la élite mundial de las artes marciales mixtas. Tras años de esfuerzo y disciplina, el conejero cumple el sueño que persiguió desde joven, siguiendo el camino abierto por Juan Espino.
En su testimonio, Sosa explica cómo las MMA le ayudaron a canalizar la frustración en una época en la que su conducta le metía en problemas. Ahora, solo tiene en mente aprovechar la oportunidad para demostrar que quienes apostaron por sus cualidades como peleador en el octógono no se han equivocado.
El invitado de la semana será José Bordón, corredor de trail que participará en la próxima 360º The Challenge Gran Canaria, una de las pruebas más duras del calendario. Bordón, que ya logró un segundo puesto en su debut, se prepara para recorrer durante varios días la abrupta geografía de la isla.


