Canarias impulsa la formación en Inteligencia Artificial para el personal sanitario

Más de 35.000 profesionales del sistema sanitario público accederán a formación online gratuita gracias a un acuerdo entre ESSSCAN, Microsoft y Founderz

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias impulsa una formación pionera en Inteligencia Artificial para sus profesionales sanitarios. Más de 35.000 trabajadores del sector podrán acceder a esta iniciativa. La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), Microsoft y Founderz colaboran para llevar adelante este proyecto.

Declaraciones: José Montelongo / Director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias

El objetivo es promover el conocimiento de la IA en la práctica asistencial y en la gestión sanitaria. Esta formación gratuita y online sitúa a Canarias como la primera comunidad autónoma en ofrecer una capacitación integral en este campo emergente.

Presentación del programa

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, presentó la iniciativa junto a representantes de ESSSCAN, Founderz y Microsoft. Durante su intervención, Monzón destacó que este acuerdo servirá para coordinar esfuerzos y facilitar el uso responsable de la IA en el entorno sanitario.

Instante de la presentación de la formación en IA en el SCS
Instante de la presentación de la formación en IA en el SCS | Gobierno de Canarias

“La IA nos ayudará a ofrecer servicios más individualizados y centrados en la experiencia del paciente”, afirmó Monzón, subrayando el valor humano detrás de esta innovación tecnológica.

Formación accesible y práctica

El director de la ESSSCAN, José Montelongo, explicó que el curso está abierto a profesionales sanitarios y no sanitarios de todas las áreas del Servicio Canario de Salud. También podrán participar empleados de las gerencias de Atención Primaria y Hospitalaria, así como de las Áreas de Salud del archipiélago.

Montelongo aseguró que ESSSCAN busca potenciar el conocimiento práctico de la IA en la clínica, la logística y la gestión sanitaria. El curso ofrece herramientas reales para mejorar el día a día de los profesionales.

Un máster introductorio

La formación se desarrollará a través de una plataforma digital personalizada. El contenido inicial será el programa AI Health Fundamentals, diseñado por Founderz en colaboración con Microsoft. Este máster introductorio enseña cómo usar la IA de forma segura y efectiva en el entorno sanitario.

Natalia Escobedo, directora de Sector Público en Microsoft España, señaló que el compromiso es claro: formar al personal sanitario con una IA ética, segura y responsable. “La salud y la tecnología deben avanzar juntas”, recalcó.

Casos reales y herramientas avanzadas

Pau Garcia-Milà, cofundador de Founderz, subrayó que esta formación mostrará casos reales de aplicación de la IA en la práctica médica. Desde el diagnóstico asistido hasta la medicina de precisión, los profesionales aprenderán a integrar herramientas como Microsoft Copilot en su rutina.

El curso también aborda la imagen médica, enfermedades crónicas, oncología y neurología. Los participantes conocerán soluciones basadas en Azure Open AI y técnicas de integración con historiales clínicos.

Quienes completen el programa inicial podrán optar a becas para cursar un máster avanzado en IA. Esta posibilidad busca formar especialistas capaces de liderar la transformación tecnológica en el sistema sanitario canario.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias