Canarias impulsa un plan para mejorar la educación financiera de la ciudadanía

El Gobierno de Canarias lanza una iniciativa junto a 51 entidades para acercar los conocimientos financieros al ámbito educativo, empresarial y social

Imagen de la mesa de trabajo sobre educación financiera
Imagen de la mesa de trabajo sobre educación financiera / GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias ha presentado este lunes una iniciativa para fomentar la educación financiera en las islas, con el objetivo de acercar estos conocimientos a la población y hacerlos más accesibles y atractivos. El proyecto de la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica se presentó en una mesa de trabajo integrada por 51 entidades del ámbito educativo, social, financiero y empresarial.

La propuesta fue presentada por el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, quien expresó su preocupación por el bajo nivel de competencias financieras entre la ciudadanía canaria, por debajo de la media nacional. “Es fundamental que la población tenga conocimientos clave en esta materia”, señaló, al tiempo que destacó que el proyecto actuará en tres frentes: el educativo, el empresarial y el de la población en general.

Los centros escolares serán uno de los principales objetivos de la iniciativa

Según explicó Domínguez, el objetivo es establecer acuerdos de colaboración con las entidades participantes para poner en marcha actividades conjuntas que acerquen la educación financiera a la ciudadanía, con especial atención a los centros escolares.

Durante la jornada, el director general de Promoción y Diversificación Económica, Alexis Oliva, fue el encargado de presentar los detalles del proyecto a las organizaciones adheridas a la iniciativa.

Está previsto que el plan de acción y comunicación que surja de esta colaboración comience a desarrollarse a partir del último trimestre de este año.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias