Canarias impulsa su Agenda 2030 y los ODS

El Gobierno canario promoverá una estrategia de formación para dar a conocer su Agenda 2030 y sus ODS

El Gobierno de Canarias anunció este martes que promoverá una estrategia de formación para dar a conocer a entidades locales su Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y orientarles en su implementación.

Canarias impulsa su Agenda 2030 y los ODS. (Archivo) Sostenibilidad.
Canarias impulsa su Agenda 2030 y los ODS. (Archivo) Sostenibilidad.

Con la Conferencia «El Derecho al Futuro», el Gobierno canario, a través del equipo de trabajo de Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab), explicará los principios de la Declaración de las Generaciones Futuras en la conferencia «El derecho al futuro ¿de dónde venimos y a dónde vamos? La Declaración de las Generaciones Futuras en el Pacto para el Futuro de la ONU 2024».

Foro abierto

El contenido se dividirá en dos bloques. El primero será una introducción a los elementos históricos sobre el derecho al futuro, el bienestar presente y futuro, así como una posterior profundización en algunos elementos de la Declaración de las Generaciones Futuras, que correrá a cargo del delegado de este documento, Jhoner Perdomo.

El segundo bloque abordará un análisis de los elementos históricos asociados al defensor de las generaciones futuras y los Principios de Maastricht sobre los Derechos Humanos de las Generaciones Futuras del 2023 por parte del presidente de la Fundación para la Protección y Defensa de las Generaciones Futuras, Manuel Castañón.

Esta formación se ofrecerá en un seminario web y será un foro abierto para cualquier persona e instituciones interesadas.

Legar un futuro mejor

El objetivo fundamental de la Declaración de las Generaciones Futuras es aprovechar la oportunidad que tienen las generaciones presentes de legar un futuro mejor a las generaciones venideras y cumplir el compromiso de satisfacer las exigencias del presente salvaguardando las necesidades y los intereses de las generaciones futuras, «sin dejar a nadie atrás», como subraya la ONU, precisa el Ejecutivo canario en un comunicado.

El compromiso del Gobierno de Canarias con la Declaración de las Generaciones Futuras también incluye, en octubre, la celebración de un «Simposio sobre Derecho al Futuro en Canarias. Para una Ley de Bienestar para las Generaciones Presentes y Futuras». En él se abordará el impacto y la relevancia de esta declaración para Canarias, el desarrollo de derechos normativos o la experiencia de otros territorios.

Además, el equipo de trabajo de Agenda 2030 del Gobierno de Canarias ha programado para mayo una conferencia sobre la relevancia de la consecución de los ODS en Canarias. «Ser Islas Responsables».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Jornada de Capacitación para la implementación de la Agenda Canaria 2030 en las corporaciones locales

De la misma forma, en junio se celebrará una «Jornada de Capacitación para la implementación de la Agenda Canaria 2030 en las corporaciones locales». En ellas, responsables de sostenibilidad de los gobiernos municipales expondrán los desafíos y dificultades que encuentran para poner en marcha los compromisos de la Agenda Canaria 2030. A la vez, distintos ayuntamientos, tanto de las islas como de la península, expondrán prácticas de éxito.

«Cómo implementar la Contratación Pública Responsable (CPR)» será otro de los asuntos sobre los que se impartirá formación este año, concretamente en noviembre. Está prevista una jornada en la que se definirá esta práctica y su marco legal, el impacto económico, social y medioambiental, así como los beneficios para la administración pública y la economía local.

En diciembre, se llevará a cabo una formación concreta sobre los ODS 8 (Crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente) y 12 (Consumo y producción sostenibles) y cómo generar crecimiento económico siendo más sostenibles.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias