El Estado ha aprobado este martes la propuesta de reparto de 13 millones para acoger a menores migrantes
El Consejo de Ministros ha aprobado la propuesta de reparto de 13 millones de euros de manera extraordinaria para Canarias (5), Ceuta (4,1), Melilla (2,7) y Baleares (1,2) por la atención a los menores migrantes no acompañados, según ha informado el Ministerio de Juventud e Infancia.
Los tres primeros territorios tienen declarada la situación de contingencia migratoria extraordinaria, según el real decreto ley aprobado por el Gobierno para la reubicación de menores migrantes, mientras que en Baleares el Gobierno declaró la emergencia migratoria en septiembre por el aumento de llegadas por vía marítima.
Esta propuesta de reparto extraordinaria ya fue remitida por el Ministerio a la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia el pasado 17 de octubre y tendrá que ser validada por las comunidades en una próxima Conferencia Sectorial en noviembre.
Esta nueva partida se suma a los 22 millones que el Gobierno transfirió hace menos de un mes para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida de Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares y a esto hay que sumar el fondo de 100 millones vinculado al real decreto que regula el nuevo mecanismo de acogida.
135 millones para la acogida
En total, además de las transferencias de crédito ordinario, este año el Ministerio de Juventud e Infancia ha puesto a disposición de las comunidades 135 millones de euros.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha señalado que con este nuevo crédito el Gobierno vuelve a apoyar a las comunidades que realizan «un esfuerzo material y presupuestario elevado» para la atención y cuidado de estos niños y adolescentes.
Rego ha subrayado que el Ministerio está poniendo todos sus recursos a disposición para que se garanticen todos los derechos los jóvenes, que es «responsabilidad» y «obligación legal» de todas las administraciones.


