Canarias necesita más médicos de familia para evitar el colapso sanitario

El Sindicato Profesional de Médicos advierte que la atención primaria está en riesgo si no se refuerza el personal

En Canarias trabajan cerca de 2.870 médicos de familia, pero para el sindicato profesional no son suficientes para atender a toda la población. La presión asistencial en los centros de salud no deja de aumentar.

Imagen de archivo de las manos de un médico escribiendo una receta en su consulta
Imagen de archivo

Facultativos de otras especialidades han tenido que cubrir la atención primaria. No es su área de formación específica, pero la falta de personal obliga a tomar medidas urgentes.

Un déficit estructural

Según los cálculos del Sindicato Profesional de Médicos de Canarias, harían falta al menos 500 médicos más en atención primaria para ofrecer una atención adecuada.

Además, uno de cada cinco médicos de familia se jubilará en los próximos tres a cinco años. Eso agravará aún más la situación actual, ya de por sí precaria, según advierten desde el sindicato.

Años con falta de médicos de familia en Canarias

Los profesionales denuncian que este problema se arrastra desde hace años. La administración, dicen, no ha ofrecido soluciones estables ni ha reforzado las plantillas.

Temen que la calidad del servicio siga cayendo. Menos tiempo por paciente, más demoras y listas de espera más largas son algunos de los riesgos que señalan si no se actúa con urgencia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias