Canarias es uno de los territorios del mundo con mayor incidencia alérgica

Por cada diez personas que viven en Canarias, tres padecen algún tipo de alergia respiratoria

Canarias es uno de los territorios del mundo con mayor incidencia alérgica, el clima del archipiélago aseguran los expertos no es un gran aliado para las enfermedades respiratorias. Estamos en la semana mundial de la Alergia, una enfermedad que el 30 % de la población canaria convive a diario.

Para ser específicos, estas alergias suelen ser respiratorias y la media de Canarias supera con creces la mundial. Un 30% de la población sufre también problemas de rinitis relacionados con los cambios de estación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alergias respiratorias

Durante este martes, el Día Mundial de la Alergia, RTVC habló con la alergóloga Paloma Poza sobre en qué punto se encuentran en estos momentos la enfermedad y sus tratamientos.

«La que más prevalece es la alergia a los ácaros, al polvo que la gente suele comentar como alergia a la humedad, al cambio de clima», aseguró Poza. «Una simple patología de mocos, estornudos, si lo dejas evolucionar con el tiempo acaba complicándose», añade.

Empeoran las alergias respiratorias en La Palma
Alergias respiratorias. Imagen Freepik

Este tipo de alergias puede estar relacionado con patologías más graves. Además, el aumento de las mascotas en ambientes cerrados ha sido identificado como una de las razones que pueden agravar este tipo de alergias, convirtiendo los lugares cerrados en áreas especialmente vulnerables para las personas que padecen esta enfermedad.

«Esto genera un problema de evitación para ellos, ya que no pueden evitar a las mascotas. Por eso, en muchas ocasiones, les recomendamos a nuestros pacientes que lo comuniquen cuando vayan a lugares cerrados, como un avión», aseguró Paloma Poza.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias