Canarias y entidades sociales defienden la corresponsabilidad con los menores migrantes

Las entidades sociales se han reunido con el presidente de Canarias para hablar sobre la atención a los menores migrantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantuvo este miércoles un encuentro con las principales entidades sociales españolas que gestionan la atención a menores. En dicho encuentro han cerrado filas en defensa de la corresponsabilidad por parte de todas las comunidades autónomas, con los menores no acompañados llegados al archipiélago.

Informa: S. Mascareño / L. Cuenca / J. Hdez

La reunión se celebró en la sede de la delegación del Gobierno de Canarias en Madrid. Contó con la asistencia de una amplia representación de las principales entidades del tercer sector, con la presencia de Unicef, Save the Children, Acnur, Cruz Blanca, Cruz Roja, la Fundación Cepaim, Accem y CEAR.

Situación insostenible

Clavijo terminó este miércoles la ronda de contactos con las fuerzas políticas representadas en el Congreso de los Diputados. Destacó que “Canarias está viviendo una situación insostenible y no puede seguir afrontando sola la actual crisis migratoria”.

El objetivo del encuentro, explicó el presidente, “no es otro que transmitir con absoluta transparencia lo que estamos haciendo para poder abordar la situación de emergencia que tenemos en Canarias”. Así como, las previsiones de cara a los próximos meses.

Reforma de la Ley de extranjería

El presidente de Canarias y las entidades abordaron la reforma del artículo 35 la Ley de Extranjería impulsada por el Gobierno canario junto al Estado. Esta precisa “de un amplio acuerdo social y del consenso de las fuerzas políticas, de la corresponsabilidad de todas las comunidades autónoma”.

Canarias y entidades sociales defienden la corresponsabilidad con los menores migrantes
Reunión del presidente de Canarias con las entidades sociales que gestionan la atención a menores

Asimismo, se mostró abierto a las sugerencias de las entidades. Hará llegar al Ejecutivo canario sus sugerencias con el objetivo de “dar mayor protección y garantizar una respuesta inmediata a las distintas circunstancias con las que llegan los menores no acompañados”.

El director general de Save the Children, Andrés Conde, valoró el encuentro de Gobierno de Canarias. Conde insistió en la “corresponsabilidad” de las comunidades autónomas. “Canarias no puede ser, como frontera sur, la única responsable de la protección y cuidado de esos menores”. Mostró su colaboración y la de las entidades “para que esta reforma, por la que llevamos años peleando, salga adelante”, concluyó.

Durante el encuentro, se hizo hincapié en la necesidad de intervenir con celeridad para hacer frente a la actual crisis migratoria. Las Islas han recibido a más de 19.000 personas procedentes del continente africano, con un aumento por encima del 220% respecto al año pasado.

Petición de asilo

Otro de los puntos abordados fue la mejora del actual sistema de petición de asilo. Un aspecto que afecta a los menores. Para ello, el Ejecutivo está llevando a cabo un estudio que determine cuántos menores, de los más de 5.500 bajo su tutela, pueden acogerse a este derecho.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias