Candelaria Delgado será la embajadora de los Premios Más Mujer

Este martes se abre el plazo para la presentación de candidaturas a la VII Edición de los Premios que convoca la asociación Más Mujer y que se entregarán en marzo en el Teatro Leal de La Laguna

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, aseguró este martes que ser la Embajadora de la próxima edición de los Premios Más Mujer “es una oportunidad más de mostrar el compromiso del Gobierno de Canarias con la visibilidad y el liderazgo de las mujeres de las ocho islas”. La consejera expresó la voluntad del Gobierno “para que cada vez más tengan las oportunidades de asumir liderazgos, para atender a aquellas mujeres que están afectadas por la pobreza, por aquellas que tiran solas para adelante de una familia y por las que son violentadas en pequeñas o grandes acciones”.

Presentación Premios Más Mujer
Presentación Premios Más Mujer

Referentes

Como explicó la presidenta de la asociación Más Mujer Canarias, Rita Calero, “estos premios no solo celebran trayectorias individuales, sino que también contribuyen a generar referentes, a abrir espacios y a fortalecer la presencia de las mujeres en los sectores clave. Este es un compromiso que compartimos con las instituciones que hoy nos acompañan y que cada año encuentran en estos premios a un aliado para seguir avanzando hacia una Canarias más libre y más igualitaria”.

Estos premios los convoca anualmente la asociación con el objetivo de dar visibilidad al talento femenino canario y promover una cultura de igualdad desde el reconocimiento público. La VII edición se entregarán el próximo 5 de marzo de 2026 en el Teatro Leal de La Laguna.

El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de La Laguna, Dailos González, manifestó que el teatro Leal “es el lugar perfecto para reconocer a mujeres que, con su fuerza, talento y sensibilidad también levantan historias que merecen ser escuchadas. Los Premios Más Mujer no son solamente una gala ni un reconocimiento, son una forma de decir como sociedad que las mujeres son esenciales no sólo por lo que hacen sino también por lo que transforman”.

A través de estos galardones se reconoce la trayectoria de mujeres destacadas en diferentes categorías: Empresaria, Ciencia e Innovación, Turismo, Deportes, Arte y Cultura, Comunicación, Solidaridad y Sector Primario.

Presentación Premios Más Mujer
Presentación Premios Más Mujer

Abierto el plazo para presentar candidaturas hasta el 30 de diciembre

El plazo para presentar las propuestas se inicia este martes, 18 de noviembre hasta el próximo 30 de diciembre y se puede realizar a través de la web. Pueden presentar candidaturas organizaciones, instituciones, colectivos, empresas y cualquier persona particular.

En esta edición se convocan ocho categorías que reflejan la diversidad del talento femenino en Canarias: mujer empresaria, mujer ciencia e innovación, mujer arte y cultura, mujer y deporte, mujer y sostenibilidad, mujer y sector primario, mujer y comunicación y mujer e impulso social.

Los Premios Más Mujer iniciaron su andadura en 2016 en el seno de la revista Más Mujer con el objetivo de visibilizar y reconocer la aportación de las mujeres canarias en diferentes ámbitos profesionales, sociales y culturales y desde esa fecha se han consolidado como un referente en el panorama autonómico en materia de igualdad, liderazgo femenino y promoción de referentes femeninos.

En la actualidad, están organizados por la Asociación Más Mujer Canarias (AMMCA), una entidad sin ánimo de lucro integrada por mujeres premiadas en ediciones anteriores y comprometidas con el impulso de la igualdad real entre mujeres y hombres en el Archipiélago. La asociación cuenta con el respaldo de instituciones públicas como el Gobierno de Canarias, el Parlamento de Canarias, Cabildos Insulares, diversos ayuntamientos, y con el apoyo de entidades privadas como Caixabank, Fundación CajaCanarias, Cajasiete, Fundación Pedro Modesto Campos, entre otras.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias