Su investigación analiza las diferencias entre la cochinilla tradicional de las Islas y la invasora procedente de México

Claudia, una recién graduada de Química de la localidad de Tinajo en Lanzarote que centra su Trabajo Final de Grado (TFG) en salvar las tuneras de la isla.
Su investigación analiza las diferencias entre la cochinilla tradicional que tenemos en las Islas y una especie invasora procedente de México y que se detectó por primera vez en La Palma.
Su presencia pone en jaque a las tuneras, cuyo cultivo en el siglo XVIII fue el sustento de muchas familias de Lanzarote con el intercambio de la cochinilla. Sin embargo, en 2010 la cochinilla mexicana entró en Canarias, una plaga que tiene un efecto devastador en las tuneras, ya que se mete en las pencas y las asfixia.
Con este estudio, Claudia tiene el objetivo de salvar un tesoro visual y gastronómico que, sin investigación, tiene el peligro de desaparecer.