Clavijo espera que en verano comience la distribución de menores no acompañados

El presidente de Canarias reclama al Estado cumplir con el decreto ley de distribución de los menores ante la próxima visita de la ministra Rego a las islas

Fernando Clavijo
Fernando Clavijo, este 23 de mayo de 2025 en Tenerife.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, espera que en verano comience la distribución de algunos de los menores inmigrantes no acompañados. Unos menores que en la actualidad están en situación «de hacinamiento y mucha dificultad» en el archipiélago canario.

En 2024 llegaron a España más de 61.000 migrantes por vía marítima, un 10% más que el año anterior. Además, fue un año de cambios en cuanto al origen de los migrantes que llegan a Canarias. Lo certifica el último informe anual de Seguridad Nacional.

Vídeo RTVC. Fernando Clavijo, presidente de Canarias.

Tradicionalmente los migrantes que habían llegado a Canarias eran magrebíes pero ahora la mayoría (75%) procede de países del Sahel. Más 15.000 salieron de Mali, (+543%), 11.000 procedían de Senegal (-45%) y más de 9.500 de Argelia (+36%).

En su gran mayoría siguen zarpando de Mauritania. ¿Y por qué este cambio de procedencia? Por lo que sucede en esa franja abandonada por las potencias europeas, con mucha presencia militar rusa, azotada por golpes de estado y por atentados yihadistas (el 43% de todos los que se producen en el mundo tienen lugar allí. Eso, unido a la inseguridad alimentaria.

La ministra de Infancia, Sira Rego, visitará Canarias la próxima semana. Rego tiene previsto trasladarse el miércoles a El Hierro y posteriormente a Gran Canaria, donde permanecerá hasta el sábado. Además, representará al gobierno de España en los actos del Día de Canarias.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se ha referido a esta visita y espera que se siga trabajando en pro de cumplir el real decreto por el que se modifica la ley de extranjería y se pueda declarar cuanto antes la contingencia migratoria. Ha dicho que, con independencia de que haya comunidades autónomas que quieran boicotear o se estén negando a cumplir la ley, espera que el Gobierno central «siga con pie firme» para la distribución de los menores.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias