Clavijo llama a evitar ataques personales tras el episodio entre Adasat Goya y un diputado

Clavijo hace un llamamiento para que se evite la crispación política y los ataques personales tras lo sucedido entre Adasat Goya y Yone Caraballo

RTVC.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido a los representantes de las instituciones que eviten la crispación política y los ataques personales, en referencia a lo sucedido la semana pasada en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias.

Los próximos días serán claves para saber la viabilidad de los Presupuestos Generales del Estado y Clavijo ha hecho referencia a ellos este domingo
Fernando Clavijo llama a evitar ataques personales tras el episodio entre Adasat Goya y un diputado

En ella, el director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, mencionó datos médicos del diputado de Nueva Canarias Yone Caraballo, lo que ha llevado al partido que lidera Luis Campos a exigir su destitución y a advertir de que valora acciones penales.

Al respecto, Clavijo ha dicho que no ha podido escuchar la intervención concreta, pero que considera que «no fue una comisión afortunada», por lo que le han transmitido.

Sobre lo sucedido, ha indicado que «hay confusión, porque parece que los datos que dijo el director son datos que había publicado ya el diputado en su Facebook».

Por ello, «no sé si hubo revelación o no, o (Adasat Goya) se hizo eco de lo que el propio diputado (Yone Caraballo) había publicado en sus redes, pero, en todo caso, entrar en el terreno personal no creo que sea lo positivo».

Evitar la crispación política

Clavijo ha insistido en la necesidad de evitar que se genere crispación política: «Pedimos que los diputados se dirijan a los miembros ejecutivos con respeto y educación y nosotros vamos a dirigirnos en todo momento con respeto y educación a los diputados, porque, en democracia y en una institución que representa la soberanía del pueblo canario, es como se tienen que hacer las cosas».

«Apliquemos nuestro modo canario a entendernos, a hablar, a dialogar, a confrontar, a discutir, si es necesario, pero siempre sin entrar en el terreno de lo personal y, por supuesto, con el respeto y el decoro que se debe», ha añadido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias