Clavijo: «No nos valen excusas» para que el Estado cumpla con los menores asilados

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno, pide al Parlamento «unidad política» para exigir que el Estado cumpla con los menores asilados

Vídeo RTVC. Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, ha apelado este martes al «amparo» y la «unidad política» de la Cámara regional para exigir al Estado que cumpla con el último auto del Tribunal Supremo que da 15 días para derivar a los menores solicitantes de asilo.

«No nos valen excusas«, ha señalado en una comparecencia ante el Pleno del Parlamento solicitada a petición propia en la que ha reconocido su «frustración» porque ya no le quedan más instancias a las que acudir –«hemos estado hasta con el Papa Francisco»–.

Clavijo ha insistido en la «desesperación» del Gobierno canario porque ha tenido que afrontar en «solitario» la atención de menores migrantes no acompañados, «llegando a picos de 5.800» y ahora, con un total de 4.554. Ha destacado que gracias a que se logró «cerrar filas» se pudo también a acometer la modificación de la ley de extranjería. Para activar la derivación ordinaria de menores en las comunidades que están en contingencia. De tal forma que se ha ido «haciendo la tarea con muchas dificultades y convicción».

«Responsabilidad del Estado»

El presidente ha insistido en que la derivación de los menores solicitantes de asilo es «responsabilidad» del Estado. Y ha certificado que de los más 1.100 menores que había hace siete meses apenas han salido 199, más los 60 que hay en el centro de ‘Canarias 50’.

El 90 % de las solicitudes de asilo de menores migrantes son rechazadas
Clavijo: «No nos valen excusas» en relación a que el Estado cumpla con los menores asilados.

En ese sentido ha apuntado que el trabajo de cada martes en el comité interadministrativo resulta «estéril» porque el Supremo ordenó que se asumiesen de manera inmediata mientras el Gobierno central alega que «no tienen plazas» pero «cuando llegan aquí» nadie pregunta a las comunidad autónoma si tiene capacidad para atenderlos.

Clavijo ha apuntado que la culpa de que no se cumpla con el Supremo «no es de las comunidades autónomas». Y en cuanto al decreto de contingencia migratoria, se ha preguntado si en marzo habrán salido los 2.400 menores que quedan «más los que están llegando». De hecho, ha avisado de que desde junio han llegado más menores de los que han salido. Y el saldo se reduce porque cumplen la mayoría de edad.

Ha ofrecido la «colaboración» del Gobierno canario y que se elabore un calendario de salidas hasta el mes de marzo, cuando se cumple el plazo que da el decreto de contingencia. Subrayó que no se puede dejar al archipiélago «en solitario» gestionando toda la inmigración del África Occidental. Porque ese es el «caldo de cultivo en el que crecen personajes como Abascal».

Clavijo ha dicho que no quiere un «enfrentamiento» con el Gobierno central pero al mismo tiempo ha señalado que no se va a «callar ante el atropello» del Estado. «Este Gobierno no va a desfallecer», ha afirmado. Asimismo, ha indicado que no tienen «ninguna queja» del PP de Canarias aunque sí ha sido «contundente y duro» con la dirección nacional al votar en contra de la reforma de la ley de extranjería.

Ha agradecido la «lealtad institucional» de NC-bc, ha cuestionado que Vox tire de «argumentario» y resaltado que la población de El Hierro ha sido un «verdadero ejemplo de entereza» para España y la UE para acoger inmigrantes.

Clavijo en parcan 28 octubre 2025
Fernando Clavijo, durante su comparecencia en el pleno del Parlamento de Canarias este 28 de octubre de 2025.

AHI reprocha el «racismo» de las comunidades autónomas

Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto (AHI), ha dicho que «no es aceptable que una comunidad autónoma gestione sola la presión migratoria que debería ser asumida por todo el Estado». Subrayó que la acogida no puede depender «del código postal de llegada». Ha apuntado que El Hierro acoge a más de 300 menores migrantes. Y que las comunidades autónomas «no pueden con 100» cuando no hubo ningún problema para recibir a los menores ucranianos. «¿Estamos hablando de una cuestión de color de piel o estamos hablando de una cuestión de capacidades?», se ha preguntado.

El portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, ha destacado el «trabajo extraordinario» del presidente para encauzar la gestión de la inmigración y espera un acuerdo «prácticamente unánime» para que se logre una estrategia «solidaria y duradera» con el estado, la UE y las comunidades autónomas. Curbelo ha resaltado la «gratitud» al conjunto de personas que se han dedicado a trabajar para ayudar a resolver la situación. Y pedido «coherencia» a todos los grupos ante un asunto «complejo».

Vox. «El riesgo es que el asilo sea una coladero de inmigración ilegal»

Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha ironizado con que se «confíe» en la palabra de Pedro Sánchez para resolver la crisis migratoria. Advirtió del riesgo de que el asilo no sea un «coladero de inmigración ilegal». Intó a que se cumpla la ley de extranjería y no reformarla, ya que las comunidades pueden «tutelar a los menores en sus países de origen». Ha acusado al Gobierno de «ocultar» cuánto dinero se emplea en gestionar la inmigración –solo en menores se alcanzan los 200 millones–.

Ha advertido de que la «inmigración ilegal, masiva y descontrolada en el espacio y en el tiempo» incrementa la delincuencia». Y ha propuesto al presidente que se usen fondos de la inmigración para construir y mejorar centros de día en el archipiélago.

Luis Campos, portavoz de NC-BC, ha dicho que Clavijo puede contar más con su grupo que su socio de Gobierno (PP) «que se sienta a su lado», ha asumido que el Gobierno central «no está a la altura» . Porque han pasado siete meses desde que el Supremo ordenó el traslado de los menores asilados, y tildado de «lamentable» que haya tenido que intervenir el Alto Tribunal. No obstante, ha cargado contra la «deslealtad institucional» de las comunidades gobernadas por el PP que Clavijo ha pasado de soslayo, una actuación «miserable» para Canarias, «que necesita apoyo». «Usted habla, pero habla bajito, no vaya a ser que se molesten», ha espetado al presidente.

PP: «Canarias vive una emergencia»

La portavoz del Grupo Popular, Luz Reverón, ha incidido en el «abandono» del Gobierno central a los menores migrantes que hay en Canarias dado que el archipiélago vive una «emergencia» en medio del «silencio cómodo» y la «complacencia ideológica» del PSOE.

Ha apuntado que el Gobierno lleva más de siete meses «mirando para otro lado» e incumpliendo la ley. Y ha afeado a Vox que de «datos sesgados» sobre agresiones sexuales en las islas desde 2017. Y ha cuestionado que solo se eche la «culpa» de lo que ocurre a las comunidades gobernadas por el PP.

José Miguel Barragán, portavoz del Grupo Nacionalista, ha comentado que el Supremo «ha vuelto a hablar con una claridad inusual» para garantizar el acceso de los menores solicitantes de asilo al sistema nacional, dado que el ritmo de derivaciones es «inadmisible». «Ya no caben interpretaciones, no hay matices posibles», ha indicado. En su opinión, «Canarias no puede sostener en solitario una presión pensada para un sistema de protección estatal y no para un sistema autonómico de protección ya saturado por la ruta atlántica, por eso el Supremo habla de hacinamiento».

El portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Franquis, no ha querido entrar en una «guerra de datos» entre gobiernos pero sí ha cargado contra la «permanente confrontación» de Clavijo contra el Ejecutivo central. Para «imponer un relato» en los medios de comunicación.

Ha acusado al Gobierno de Canarias de enviar expedientes sobre menores de madrugada. Y una vez se ha hecho público el auto del Supremo y cuando el Estado ha ofrecido 140 plazas disponibles. «¿Por qué se hace?», se ha preguntado. Franquis ha reprochado al presidente la «forma de actuar» para buscar soluciones. Y lo ha confrontado con la «lealtad» que ofrece su grupo, a diferencia del PP, que «mucho decir aquí una cosa y hacer exactamente lo contrario cuando sale de Canarias».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias