El presidente del Gobierno de Canaria, Fernando Clavijo, afirma que España está en una «profunda crisis institucional» en la que enmarca la condena del fiscal general del Estado, García Ortiz
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha llamado este viernes a aprovechar el 50 aniversario de la Monarquía para reflexionar sobre «la profunda crisis» que, a su juicio vive el país, y a recuperar «la serenidad y, sobre todo, el respecto institucional».
«En este 50 aniversario estamos viviendo una profunda crisis institucional, con los populismos, la extrema derecha y una percepción de la ciudadanía del deterioro de las propias instituciones y de la democracia», ha asegurado el líder de Coalición Canaria, antes de asistir a los actos organizados en el Palacio Real.
Del balance del medio siglo transcurrido desde la muerte del dictador Francisco Franco, Clavijo ha resaltado «los 50 años de estabilidad, de democracia y de una Monarquía que supo perfectamente a leer los momentos, buscar la conciliación, los puntos de encuentro, superar las heridas y construir un espacio de progreso y desarrollo».
Y también el cambio experimentado por un país que «prácticamente estaba en subdesarrollo», pero se abrió al exterior, ingresó en la Unión Europea y, más adelante, fue fundador del euro. «De la parte sobre la que yo puedo hablar, que es Canarias, obviamente estamos infinitamente mejor«, ha apostillado.
El Ministerio Fiscal ha quedado «severamente deteriorada»
Pero en el reverso de esa situación, a su juicio, está hoy un país afectado por una «profunda crisis institucional» que merece una reflexión para decidir «qué camino queremos seguir en el futuro»-
Preguntado por la condena dictada por el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, Clavijo lo ha enmarcado en esa misma crisis que describe. «Desgraciadamente, una institución como el Ministerio Fiscal, que representa la defensa del interés público, ha quedado con esta condena severamente deteriorada», ha advertido.
El presidente de Canarias ha precisado que «eso no quiere decir que haya una gran profesionalidad en la carrera fiscal y que la inmensa mayoría, por no decir la casi totalidad, de los fiscales hace adecuadamente su trabajo».
Sin embargo, ha añadido, «cuando la política, los relatos, el tacticismo y el oportunismo imperan, ocurren circunstancias como estas».


