Durante la mañana, el presidente de Canarias y el Lehendakari vasco firmaron un convenio bilateral sobre I+D+i
El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, visitaron este jueves el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Ambos mandatarios coincidieron en que la posible instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en La Palma abriría “un mundo de posibilidades”.
Clavijo subrayó que empresas vascas ya participan en la construcción de telescopios del observatorio. También destacó la presencia de investigadores vascos en proyectos actuales, que fortalecen el vínculo científico entre ambas comunidades.
“Oportunidades a favor de la ciencia”
El presidente recordó que el director del TMT visitará Canarias a final de mes. Si La Palma resulta elegida frente a Hawai, se abrirán “oportunidades a favor de la ciencia”, insistió Clavijo.
Pradales resaltó que la colaboración entre Euskadi y Canarias se ha ampliado en ciencia, astrofísica y tecnología. “Apostar por un sistema científico-tecnológico avanzado es clave para el progreso de un país”, afirmó el lehendakari.
El mandatario vasco citó el trabajo conjunto del IAC con la Universidad del País Vasco y el Donostia International Physics Center. Recordó que en los últimos años se han publicado más de 50 artículos científicos en común y que empresas vascas llevan décadas participando en el área espacial.
Tejido industrial de precisión
Pradales valoró que Euskadi cuenta con un sector industrial especializado en alta precisión. “Podemos colaborar en mucho más”, aseguró, al destacar la capacidad de estas empresas para integrarse en proyectos de gran envergadura.
Clavijo manifestó que el IAC es un “auténtico referente mundial” del que se sienten orgullosos los canarios. Durante la visita, ambos dirigentes conocieron los proyectos en marcha, las observaciones actuales y las aplicaciones tecnológicas desarrolladas en el centro.
El director del IAC, Valentín Martínez Pillet, destacó la relevancia de la visita y la colaboración científica existente entre Canarias y Euskadi. Subrayó además el papel de las empresas vascas en la construcción de los telescopios y el apoyo constante del Gobierno de Canarias a la astrofísica.
Convenio bilateral sobre I+D+i
Durante la mañana, el presidente canario y el Lehendakari vasco, firmaron en Tenerife un convenio bilateral sobre desarrollo de la I+D+i en ambas comunidades autónomas.
La migración también ha sido uno de los temas tratados en el encuentro de Clavijo con el Lehendakari Imanol Pradales quien ha insistido en que ayudar a los migrantes es un desafío «hasta que el Estado haga los deberes pendientes».
Vídeo RTVC.
Ya por la tarde, visitaron el Observatorio del Teide para contemplar la red de telescopios y mantener un encuentro con Valentín Martínez, director del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) y Emilio García, asesor para la Coordinación de los Observatorios de Canarias (IAC).
El lehendakari dice que las medidas de la UE no bastan contra el genocidio en Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha considerado que el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sobre las medidas en relación a la situación en Gaza «es un paso positivo pero insuficiente» contra el genocidio.
Pradales ha demandado que la Unión Europea tenga una posición que pueda aplicarse tanto a Ucrania frente a «la infame invasión rusa», como ha hecho hasta ahora, pero también en relación «al genocidio que está ocurriendo en Gaza». «La Unión Europea debe adoptar un posicionamiento ético y político en relación con los conflictos internacionales» y ser firme en la defensa de los valores fundacionales de la Unión relacionados con los derechos humanos y la dignidad de las personas.
En ese contexto, el paso de Von der Leyen es positivo pero insuficiente, puesto que se mantiene el problema de que «la Unión Europea no tiene una única voz», ha considerado. Ha lamentado que Europa carece de capacidad política para presionar de manera diplomática o económica «para detener la barbarie y el drama humanitario que se está viviendo en Gaza», ha subrayado.


