El programa que conseguirá la transformación digital de estos comercios de las Islas está dotado con 600.000 euros
Un total de 200 comercios de Canarias recibirán durante cuatro meses formación para lograr la transformación digital. El programa, que está dotado con 600.000 euros, forma parte de las acciones que se están llevando a cabo desde la Dirección General de Comercio para impulsar la digitalización del sector comercial de las islas.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, ha presentado este miércoles el programa de Transformación Digital del comercio, acompañado del viceconsejero de Industria y Comercio, Felipe Afonso El Jaber; el director general de Comercio, David Mille; y los representantes de las ocho asociaciones comerciales que se han adherido al proyecto.
El proyecto tiene carácter regional, ya que se han unido asociaciones de comercio, por vez primera, de todas las Islas. La formación empezó este mes de abril y se prolongará hasta el próximo mes de julio. Las 200 empresas de las islas adheridas al programa recibirán formación en marketing digital, crecimiento y nuevas oportunidades, optimización y productividad, gestión interna del negocio, logística y posventa o financiación.
En todo el programa, los diferentes negocios dispondrán de un mentor y consultor para conseguir adaptar el comercio a los nuevos retos y oportunidades.

Programa
El consejero de Economía, Manuel Domínguez, afirmó que apuestas como ésta “permitirán mejorar la competitividad del sector comercial de las islas”. Al tiempo que, agradeció “el compromiso de las empresas por innovarse y adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de negocio».
El presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir, destacó la “implicación del sector por adaptarse a los nuevos tiempos. Por primera vez, según menciona, han participado asociaciones de todas las islas en este proyecto”.
Las asociaciones participantes son: Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera, Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Isla de El Hierro, Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Federación de Áreas Urbanas de Canarias, FECOECA Gran Canaria, Federación de Zonas Comerciales de Gran Canaria, Federación de Empresarios de La Palma y Federación Interinsular de la Pyme.
