La nueva dirección del partido asume grandes retos para la isla y refuerza su compromiso con los problemas sociales y económicos de Tenerife
El XVIII Congreso Insular del PSOE de Tenerife se celebró este sábado con la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Insular, que obtuvo un 83,5% de los votos. La elección se realizó entre los 91 delegados del congreso, quienes votaron unánimemente por los nuevos cargos del partido.
En este contexto, Tamara Raya, secretaria general insular, presentó una lista de 40 nombres clave, destacando a Patricia Hernández como presidenta y Aaron Afonso como vicesecretario general.
La nueva estructura del comité ejecutivo incluye varias figuras clave en áreas específicas. Jennifer Barrera se encargará de la política municipal, mientras que José Antonio Valbuena asumirá el reto demográfico. Manuel Martínez liderará la estrategia electoral, y Alicia Álvarez se hará cargo de la política económica. Estos nombramientos reflejan un enfoque decidido para abordar los principales problemas de Tenerife.
Una tarea complicada pero llena de ilusión
Durante la clausura del congreso, Tamara Raya se dirigió a los asistentes para reconocer que la tarea que tienen por delante será difícil. Sin embargo, enfatizó que solo a través de la decisión y valentía, sumadas a la ilusión, se podrán superar los retos. La líder socialista afirmó que, sin estos valores, será imposible avanzar en los próximos años. Además, agradeció a Pedro Martín, quien fue secretario general del PSOE de Tenerife, por sus logros en las últimas elecciones.
El PSOE de Tenerife, según explicó Raya, sigue siendo la fuerza política con mayor representación en la isla. En las elecciones de 2023, el partido logró la victoria en 19 de los 31 municipios, y gobierna o forma parte de los gobiernos de 16 ayuntamientos. Además, fue la opción más votada en las elecciones al Cabildo, Parlamento de Canarias, Congreso, Senado y Parlamento Europeo. Estos resultados consolidan al PSOE como el partido principal en Tenerife.
Los grandes retos de la isla
La líder socialista también señaló los principales desafíos que a los que se enfrenta la isla. Entre ellos, destacó el acceso a una vivienda digna y asequible, los graves problemas de movilidad y las largas colas, así como la necesidad de definir un modelo turístico sostenible. Otros temas cruciales incluyen la gestión del suelo, la sanidad pública y las políticas de igualdad. Raya pidió a los nuevos cargos que trabajen por un Tenerife más fuerte y una Canarias mejor, enfocándose en los asuntos que más afectan a la población.
El congreso contó con la presencia de Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE de Canarias, y Esther Peña, portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal. Torres destacó la ambición de Tamara Raya para liderar el partido en Tenerife y mencionó que, si así lo desea, tiene el potencial de convertirse en la próxima presidenta del Cabildo. El ministro también elogió el trabajo de Pedro Martín, al que calificó de magnífico presidente del Cabildo, y quien logró darle tranquilidad al partido en Tenerife.
Esther Peña respalda «el liderazgo» de Tamara Raya
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha resaltado este sábado que el próximo jueves, con la votación de la convalidación del decreto ley para un reparto obligatorio de menores migrantes, se verá «la seguridad» que aporta el socialismo a Canarias, al tiempo que será una «oportunidad» para ver «dónde están unos y dónde están los otros», en referencia a la «irresponsabilidad» del PP con esta cuestión.
En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo del 18º Congreso Insular de Tenerife y acompañada por la secretaria insular Tamara Raya, Peña ha incidido en cómo los socialistas «van a estar a la altura» el próximo jueves, ya que la formación «sí ha escuchado a los canarios y a las canarias en ese nuevo proyecto de acogida, solidaridad y responsabilidad» que significa la modificación del artículo 35″ de la Ley de Extranjería.

Convalidación del decreto
«Ante toda esa irresponsabilidad e inseguridad que trasladan en todos sus actos la derecha de estas islas, la derecha de este país, el socialismo es un valor seguro, un valor con liderazgo y un valor con proyectos y objetivos claros que, en este caso, en Tenerife, es el que lidera mi buena amiga Tamara Raya», ha destacado.

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal aprovechó la ocasión para respaldar «el liderazgo» de Raya. Nueva secretaria federal en la isla, con el que se buscará conseguir «el mayor número de gobiernos en el próximo 2027». Además, reiteró que de la mano de «nuevas ideas» y «los valores de siempre, de igualdad, libertad y justicia social».
Nuevos liderazgos
«Siempre dicen que la izquierda tiene una capacidad, una característica especial, que es la capacidad de renovarse y de relanzarse, y eso es lo que se celebra en un congreso como este: nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevos equipos y nuevos liderazgos bajo el mandato de Tamara Raya», ha agregado.
De este modo, ha preguntado al Partido Popular «qué más tiene que pasar en este país, o en el mundo». Todo ello, para que se decida romper con la ultraderecha. Reiteró esa que quiere «acabar con la forma en la que entendemos cómo vivir en el mundo, con nuestros valores y principios«. También ha extendido esa queja, a nivel regional, a Coalición Canaria.
Modelo cultural
«Nuestro bienestar social, nuestro modelo cultural depende del aislamiento de la derecha», ha dicho Peña, que ha incidido en que ha llegado el momento de que el Partido Popular «decida o con Vox o con Canarias, o con Vox o con el bienestar de la ciudadanía española», ha puntualizado.
