El Congreso rechaza la ley del PSOE contra el proxenetismo

La iniciativa para abolir la prostitución y perseguir el proxenetismo ha recibido críticas de la mayoría de grupos parlamentarios

El Congreso rechaza la ley del PSOE contra el proxenetismo
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). La sesión plenaria del Congreso ha comenzado hoy con los debates de toma en consideración de dos iniciativas legislativas una para prohibir el proxenetismo y otra sobre la cadena alimentaria. Europa Press 21/5/2024

El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la proposición de ley del PSOE para abolir la prostitución y perseguir el proxenetismo en todas sus formas. La iniciativa, que ya había sido tumbada en la pasada legislatura, no ha encontrado el apoyo ni de sus socios de gobierno ni de la mayoría de sus aliados parlamentarios, incluyendo al Partido Popular, que en la legislatura anterior sí había votado a favor.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lamentado la falta de apoyos y ha acusado al resto de partidos de «retratarse» en el Congreso. Ha reiterado el compromiso del PSOE con la abolición de la prostitución y ha anunciado que seguirán trabajando en este sentido: «Las socialistas somos las únicas que nos hemos mantenido firmes en la defensa de los derechos, la dignidad y la libertad de las mujeres».

El PP cambia de postura y acusa al PSOE de «abuso del feminismo»

Por su parte, los populares han justificado su cambio de postura alegando que la propuesta genera división y que el PSOE está haciendo un «indigno uso y abuso del feminismo con fines electorales». El PP, junto a Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu, han votado en contra de la iniciativa, mientras que Podemos y Vox se han abstenido. Únicamente Coalición Canaria, el BNG, UPN y José Luis Ábalos han apoyado la propuesta socialista.

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). La sesión plenaria ha comenzado hoy con los debates de toma en consideración de dos iniciativas legislativas una para prohibir el proxenetismo y otra sobre la cadena alimentaria. 21 MAYO 2024;MADRID;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;PROXETENISMO;INICIATIAS LEGISLATIVAS Gustavo Valiente / Europa Press 21/5/2024

Críticas a la propuesta

La propuesta del PSOE ha recibido críticas desde diversos sectores, tanto de la derecha como de la izquierda. Algunos grupos han acusado al PSOE de reavivar la iniciativa con fines electoralistas, mientras que otros han denunciado que criminalizaría a las mujeres en situación de prostitución y las abocaría a la clandestinidad. También se ha criticado la falta de mecanismos de protección para las mujeres que buscan salir de la prostitución.

En opinión de la Plataforma Abolicionista, la proposición de ley presentada por el PSOE no es suficiente. Según un estudio de la Asociación Ingenero unas 35.000 personas serían víctimas de la prostitución en España. Sin embargo las cifras podrían ser mayores, al existir numerosas plataformas digitales que blanquean la prostitución por internet.

Informa: Redacción RTVC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias