El centro de salud alcanza con esta reforma de ampliación las 53 consultas, lo que dará respuesta a la demanda de la población de esta zona en expansión de la capital grancanaria
- Buscan suelo público en Las Torres para un nuevo centro de salud que desahogue Guanarteme
El centro de salud de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, ha ampliado su capacidad en 12 consultas más, hasta alcanzar las 53, tras las obras de reforma, en las que se ha invertido 740.881 euros, cofinanciados en un 85 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Para conocer los trabajos, se han trasladado este lunes hasta el centro de salud el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera regional de Sanidad, Esther Monzón, acompañados por el consejero canario de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, entre otros, según ha informado la Consejería autonómica de Sanidad en nota de prensa.
Al respecto, Clavijo resaltó la «mejora» de la capacidad asistencial del centro, que «permite dar respuesta a la demanda» de la población de esta zona en expansión de la capital grancanaria, ya que «había quedado limitada para nuevas prestaciones». Asimismo indicó que obras como la de este centro de salud «confirman el objetivo prioritario de acercar la atención sanitaria a los ciudadanos y ciudadanas».
Por su parte, Monzón, matizó que el crecimiento poblacional y la incorporación de nuevas prestaciones como Fisioterapia o Psicología clínica «hicieron necesaria la ampliación del centro con una nueva planta para albergar los servicios asistenciales».

Más de consultas
La ampliación del Centro de Salud de Guanarteme ha supuesto que se alcancen las 53 consultas, de las que 15 son de Medicina Familiar y Comunitaria, 11 de enfermería de adultos, y nueve polivalentes para medicina o enfermería.
También dispone de cuatro de pediatría, cuatro de enfermería pediátrica, dos de matrona, una de enfermería de enlace, dos para psicología, una de fisioterapia, una de Trabajo Social, una para espirometrías, una para la realización de retinografías y electrocardiogramas, y una polivalente.
Respecto a los servicios del Centro de Salud de Guanarteme se incluyen, entre otros, la realización de ecografías abdominales, atención a la lactancia, extracciones, recogida de muestras y analíticas, control de anticoagulación y vacunación, talleres de deshabituación tabáquica, atención a migrantes, unidades de Gestión Familiar y la atención de especialistas consultores en Traumatología o Salud Mental.
Por otro lado, junto a la actividad asistencial se presta docencia pregrado a estudiantes de Medicina y Enfermería, a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y docencia postgrado en Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería Familiar y Comunitaria y Pediatría; mientras que en lo que se refiere a su actividad comunitaria participa en las Aulas de Salud impartiendo charlas a pacientes y en centros educativos.
Urgencias 24 horas
Además, dispone de un servicio de Urgencias activo las 24 horas todos los días del año, con área de triaje, dos salas de medicina, una de observación, una de atención integral y una de parada. Además cuenta con laboratorio para toma de muestras, zonas de descanso, vestuarios y almacenes, y presta los servicios integrados en el proyecto AP-Cuida2, que persigue potenciar la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria.
El Centro de Salud de Guanarteme cuenta con una población adscrita de 50.649 tarjetas sanitarias individuales, de las que 45.153 corresponden a población adultas y 5.496 a pacientes pediátricos.
En este caso, la Zona Básica de Salud (ZBS) de Guanarteme, compuesta por el Centro de Salud de Guanarteme y el Consultorio Local de Costa Ayala, engloba a los núcleos de población de Guanarteme, una parte de Santa Catalina-Canteras, una pequeña parte de La Isleta, La Minilla, una parte de Escaleritas y de Las Torres, y el núcleo de Costa Ayala.
La plantilla de esta ZBS estaba compuesta al cierre de julio de 2025 por 144 profesionales: 44 médicos de familia y seis pediatras, 52 enfermeras, tres matronas, nueve técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, dos psicólogos, dos fisioterapeutas, dos trabajadores sociales, seis celadores y 18 auxiliares administrativos.