Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica

El galardón a esta unidad del Hospital de La Candelaria fue otorgado en la primera edición de los Premios de Excelencia en Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica
Cuidados Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ha recibido un premio a la excelencia clínica profesional por su trayectoria siendo referente nacional en los cuidados al final de la vida.

El galardón se otorgó en la primera edición de los Premios de Excelencia en Cuidados Paliativos, organizados por la compañía Áltima y la Cátedra WeCare de la Universidad Internacional de Cataluña.

El reconocimiento otorgado al Hospital Universitario La Candelaria fue el único elegido por unanimidad entre los 18 proyectos presentados desde diferentes centros de toda España. El comité estuvo integrado por un representante de cada colegio oficial vinculado a los cuidados paliativos.

La unidad

La Unidad de Cuidados Paliativos del complejo hospitalario ha estado en funcionamiento desde hace casi 30 años. Está integrada por un equipo multidisciplinar compuesto por diferentes disciplinas profesionales que trabaja en sincronía para ofrecer los mejores cuidados a aquellas personas que sufren enfermedades avanzadas incurables.

Además, cuenta con dos unidades de hospitalización y dos áreas de consultas externas, ubicadas en el Hospital de Ofra y en el Hospital del Sur, con un total de veinte camas.

El Hospital de Ofra registra un total de 1.600 personas atendidas al año, con 800 ingresos y 7.000 consultas aproximadamente. Asimismo, dispone de una línea telefónica de apoyo que realiza un promedio de 3.500 consultas anuales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Unidad en el sur

El Hospital del Sur habilitó en diciembre del 2024 la Unidad de Cuidados Paliativos para mejorar la atención a las familias de la zona. Se espera que la unidad dé servicio de hospitalización a una media de 164 personas al año, además de 1095 pacientes que recibirán atención en consultas pertenecientes al área sur de la isla.

La puesta en marcha de esta unidad garantiza el apoyo y acompañamiento, tanto de pacientes como familiares, por parte de personal cualificado. Para ello, la unidad cuenta con dos médicos paliativistas, además del personal de enfermería, auxiliares y celadores.

Cuidados a domicilio

Atención Primaria de Tenerife lleva más de siete meses prestando atención domiciliaria a pacientes con enfermedades oncológicas en intervención paliativa. El 1 de octubre comenzó en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Guía de Isora y Santiago del Teide, con una población adscrita de 28.566 adultos.

La unidad amplió su rango de actuación, sumando a Adeje, integrada por el Centro de Salud de Adeje y el Consultorio Periférico de Armeñime y con una población adscrita de 44.130 usuarios. Actualmente, se ha extendido hasta los ocho municipios, entre Guía de Isora y Candelaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias