
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Galería de imágenes de la Bajada 2025
- EN DIRECTO la Danza de los Enanos
- La danza del Minué
- Historia de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- El misterio de los enanos de La Palma
Los Enanos han danzado por última vez ante la Virgen de las Nieves y miles de personas que han acudido a ver esta despedida
La Danza de Los Enanos se ha despedido de las fiestas con las últimas funciones del 19 de julio y de la madrugada del domingo. Miles de personas han acudido a ver este espectáculo único y tan singular de la Bajada de la Virgen de las Nieves.
Han bailado por última vez delante de la patrona en la plaza de Santo Domingo al ritmo de la Banda de Música de San Miguel. También, en el recinto central de las fiestas lustrales. Con todas las entradas vendidas, el público ha acudido a ver la transformación mágica de los 24 danzarines.

Despedida hasta 2030
Con esta actuación, se despide la danza de la polca hasta la próxima Bajada.
La función se desarrolló primero en el Hospital de Dolores, ante los pacientes y los profesionales de este centro sociosanitario, y posteriormente, a partir de las 18.00 horas, el centro neurálgico de Santa Cruz de La Palma acogió varias funciones, que se prolongaron hasta las 02.00 horas.
Así, al igual que días previos, La Peña y Los Danzantes interpretaron ‘Reyes’, en 1925, con la letra de José Lozano Pérez y la música de Elías Santos Abreu. Actuación que se llevó a las tres de la madrugada a la Plaza de Santo Domingo.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y el concejal responsable de la Danza de Enanos, Alberto Perdomo, aseguraron que es «imposible imaginar la profundidad con la que cala» en los corazones este acto tradicional porque, «cuando se ve por primera vez, cada persona es consciente de que se trata de un impacto emocional que perdurará por siempre en su imaginario y experiencia vital».
Antona y Perdomo, en nombre del Organismo Autónomo Local, OAL, de la Bajada de la Virgen, hicieron entrega de varios reconocimientos por su labor y papel desempeñado en esta jornada al director artístico Alonso Lugo Hernández, a su director adjunto José A. Pérez, y al director de la Banda Municipal de Música San Miguel, José Gabriel Rodríguez.