El paro de larga duración representa el 45% del desempleo en Canarias

No necesariamente abandonan el paro porque encuentren trabajo, muchos, sobre todo los más envejecidos, abandonan el mercado de trabajo hacia la jubilación

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un parado de larga duración es aquel que lleva más de 12 meses en búsqueda activa empleo. Por primera vez en 15 años, los parados más veteranos bajan del millón de personas en España. En estos términos, Canarias no sale bien parada. Se trata de la comunidad donde el paro de larga duración representa un 45% de todo el desempleo del archipiélago.

Los motivos por los que se reduce el paro de larga duración, es decir, aquellos parados que llevan más de un año desde que dejaron su último empleo, tienen mucho que ver con el ciclo económico. Cuando se crea empleo, el número de personas que se quedan sin trabajo se reduce. Al mismo tiempo, silenciosamente, los desempleados de larga duración van saliendo poco a poco de este colectivo

Datos en Canarias

Sin embargo, no necesariamente abandonan el paro porque encuentren trabajo. Muchos, sobre todo los más envejecidos, abandonan el mercado de trabajo hacia la jubilación.

No obstante, a pesar de la tendencia, Canarias es la región donde los parados de más de un año, suponen aún el 45% de todo el desempleo del archipiélago.

No necesariamente abandonan el paro porque encuentren trabajo, muchos, sobre todo los más envejecidos, abandonan el mercado de trabajo hacia la jubilación
Imagen archivo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias