‘De campo y mar’ sigue el regreso de la Patrona a la Basílica de Candelaria y celebra el sector primario

El programa de Clemente González se centra este sábado en el fervor en la Villa Mariana, la cultura del producto local y la ganadería, con conexiones especiales a la peregrinación de la Virgen de las Nieves

Imagen durante la peregrinación. Fuente: Ayuntamiento de Candelaria.

El programa ‘De campo y mar’, presentado por Clemente González, realizará este sábado 25 de octubre a las 11:00 horas, un amplio despliegue en directo desde la Villa Mariana de Candelaria (Tenerife) para seguir de cerca el regreso de la Virgen a su Basílica, combinando el fervor religioso con la riqueza del sector primario de la comarca.

El set de Radio Canaria se instalará en Candelaria para ofrecer una cobertura que va más allá del seguimiento de la comitiva. El programa visitará el mercadillo del agricultor y el centro de la pescadería y puesto de primera venta del municipio, poniendo en valor el producto local y la gastronomía de la zona.

Voces clave de la devoción y la gastronomía

Para contextualizar este día de tradición, ‘De campo y mar’ contará con las voces expertas del cronista oficial de Candelaria, Octavio Rodríguez, y el prior de la Basílica, Fray Dailos José Melo. En el ámbito gastronómico, el programa contará con la participación de Pablo Pestán, presidente de la Asociación de Cocineros y Restauradores (ACYR), reforzando el vínculo entre la fe y la cultura local.

Además, el compañero Cristian Luis realizará un seguimiento de la ruta, cubriendo la llegada de la Virgen al municipio, la visita al centro de mayores y su solemne entrada en la Basílica. La emisión finalizará descubriendo los sabores y las propuestas gastronómicas que ofrece la Villa Mariana de Candelaria.

Conexión especial con La Palma

El programa de este sábado también cruzará el charco para conectar con las tradiciones de La Palma. ‘De campo y mar’ se unirá a la cobertura de la peregrinación de la Virgen de las Nieves, patrona de la isla, en su recorrido por los 14 municipios.

Desde Tijarafe, el programa hablará con la alcaldesa Yaiza Cáceres, el cronista oficial, José Policarpo Martín, y el rector del santuario, don Fernando Lorenzo Matías, para evaluar el impacto de esta visita. Se prestará especial atención a la emotividad del recorrido que aún resta, con la llegada a Los Llanos de Aridane y la visita a zonas afectadas por la erupción, como el emotivo homenaje en Todoque y la visita al cementerio de Las Manchas, que será el próximo sábado 1 de noviembre y donde de ‘De campo y mar’ estará presente.

Finalmente, el programa cubrirá el concurso nacional de ganado vacuno de raza palmera que se celebra en la Villa de Mazo, reafirmando su compromiso con la ganadería y el sector primario insular.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias