Esta cifra tiene en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas en el archipiélago
La demanda de energía eléctrica aumentó un 3,5 % en Canarias en agosto, respecto al mismo mes de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas, según informó este martes Red Eléctrica.

En términos brutos, la demanda fue de 817.589 megavatios hora, un 3,4 % superior que la de agosto de 2024, según datos de la compañía eléctrica anunciados en un comunicado.
Demanda y generación eléctrica
En el acumulado del año, Canarias registró una demanda total de 5.886.177 megavatios hora, un 0,3 % más que la del mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la generación eléctrica en el archipiélago, el ciclo combinado, con un 44,5 % del total, fue la primera fuente de generación en agosto.
Por otro lado, las renovables alcanzaron una cuota del 23,5 % de la producción al generar 192.359 Megavarios, y la aportación eólica durante este mes fue de 148.773 MWh, lo que supone un 18,2 % sobre el total.
Finalmente, la solar fotovoltaica produjo 43.586 MWh, que supone un 5,3 % del total, con un aumento 6,4 % respecto a agosto de 2024.