Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025

Las denuncias más frecuentes en El Teide son por estacionamientos, actividades sin autorización y circulación por pistas forestales

Informa RTVC

El Cabildo de Tenerife ha realizado casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Parque Nacional del Teide durante el presente año 2025. Los agentes de Medio Ambiente, la Policía Canaria y la Guardia Civil han realizado 98 denuncias gracias al incremento de la vigilancia y el establecimiento de dispositivos especiales como el que se está realizando con motivo de la Semana Santa.

Las denuncias en el Parque Nacional del Teide se han producido por estacionamientos, actividades sin autorización (o incumplimiento de condicionantes) en un espacio natural protegido, circulación de vehículo a motor por pista forestal sin autorización y acampadas sin título habilitante en espacio natural protegido, entre otras, cuestiones.

En 2024 las denuncias por actividades en el Parque Nacional del Teide prácticamente se triplicaron con respecto a 2023, pasando de 100 a 262 gracias a la labor de los agentes de Medio Ambiente, Policía Canaria y Guardia Civil.

Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025
Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Cuantía de la multa por infracción

Las cuantías de las multas varían en función del tipo de infracción cometida. Así, la multa por hacer fuego en un espacio natural protegido con grave riesgo a su integridad alcanza los 6.000 euros, mientras que circular, parar o estacionar un vehículo (con o sin motor) fuera de pista, en espacio natural protegido en senda o vereda (por peligro potencial para viandantes) oscila entre los 1.500 y los 6.000 euros.

Asimismo, la sanción por organizar una actividad con ánimo de lucro sin autorización es de 600 euros, mientras que acampar en una zona de exclusión o uso restringido está multado con 400 euros.

Por su parte, realizar una quema de residuos agrícolas sin autorización puede acarrear una multa de 700 a 1.000 euros (en función de época de riesgo, cercanía a masa boscosa, vigilancia de la quema), mientras que cazar en época de veda conlleva una multa de 1.000 euros.

Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha con motivo de la Semana Santa un operativo especial de vigilancia y control. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Operativo especial en Semana Santa

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha con motivo de la Semana Santa un operativo especial de vigilancia y control de tráfico en determinados espacios naturales de la isla para garantizar la seguridad de las personas El dispositivo de vigilancia y control del tráfico está compuesto por la Guardia Civil, Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, Policía Canaria y los Agentes de Medio Ambiente del Cabildo.

El dispositivo se puso en funcionamiento el pasado viernes 11 de abril y está coordinado para que la presencia policial en la zona sea constante. En ese sentido, cualquier infracción de tráfico será perseguida y sancionada. En concreto, el dispositivo especial de Semana Santa se está realizando en el Parque Nacional del Teide (Tramo Portillo-Los Azulejos), Parque Rural de Anaga (Cruz del Carmen y Taganana) y Parque Rural de Teno (Masca).

Asimismo, durante la Semana Santa se ha reforzado el transporte público, activando de forma gratuita la línea 948, que une el núcleo de Azanos, la playa de Almáciga y Benijos. La línea está operativa desde el pasado fin de semana y se mantendrá durante los días festivos de Semana Santa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias