La desaladora de Santa Cruz de Tenerife recibe 20 millones de euros

Sacyr-Emmasa invertirá 11 de los 20 millones de euros acordados en la ampliación de la desaladora de Santa Cruz de Tenerife

Informa: Ana Albendín.

La desaladora de Santa Cruz de Tenerife recibirá una inyección económica de 20 millones de euros. Sacyr-Enmasa invertirá parte de ese dinero en la ampliación. Un compromiso adquirido con el ayuntamiento capitalino dentro de los 45 acordados inicialmente.

Declaraciones del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, han presentado este jueves el plan de inversiones de Sacyr-Enmasa previsto para las próximas décadas.

El Cabildo impulsa la ampliación de la Estación Desaladora de Santa Cruz de Tenerife
Estación Desaladora de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

Con este compromiso se cierra el acuerdo alcanzado para invertir 45 millones de euros en el sistema de abastecimiento, sostenibilidad y eficiencia hídrica.

Principales actuaciones

Algunos de los trabajos se centran en la ampliación de la desaladora, que pasará de una capacidad de producción de 28.000 a 40.000 metros cúbicos diarios, con una inversión de 11,38 millones de euros, y cuya ejecución ya cuenta con la declaración ambiental favorable.

Una segunda ampliación hasta los 48.000 metros cúbicos diarios, con una inversión prevista de 5,77 millones de euros, cofinanciados entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Estas cifras suponen un incremento del 45% sobre la capacidad actual y permitirán consolidar el abastecimiento en los próximos años.

El plan de inversión Sacyr-Emmasa también incluye la mejora del sistema de conducción entre Ofra y El Chorrillo. Llevando agua desalada desde el depósito de Santa María del Mar hasta el depósito de Barranco Grande, reforzando así el suministro del suroeste del municipio.

A esta intervención se suma el desdoblamiento de la tubería de bastidores en la desaladora, con un coste de 950.000 euros.

La ampliación de la desaladora y las obras vinculadas al plan permitirán reducir pérdidas y mejorar la eficiencia energética.

Unas inversiones necesarias para garantizar un servicio con una gestión del agua «más moderna y eficiente», ha subrayado el alcalde. En 2031 finalizará la concesión a Sacyr- Emmasa.

Retrasos en la depuradora de Buenos Aires

Bermúdez ha denunciado retrasos en las obras de ampliación de la depuradora de Buenos Aires. Una responsabilidad que atañe al Gobierno de España, y advierte que si no se finalizan no se podrán conseguir el objetivo de vertidos cero en la capital.

Le ha pedido al Gobierno de España que le dé al Ayuntamiento un plazo para saber cuándo podrá estar en marcha para dar servicio a todas las obras que se están realizando desde el consistorio.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias