Las Palmas de Gran Canaria intensifica el control de la población de ratas en la zona. 43 gallos, 43 gallinas y 21 pollos, que campaban junto al parque Juan Alemán, se han trasladado a granjas
- Vecinos de La Paterna, en la capital grancanaria, denuncian plaga de ratas
- Comienzan las labores de desratización en La Paterna
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Salud Pública, continúa las labores de desratización en el barrio de La Paterna, en un descampado junto a la Carretera del Norte y el parque Juan Alemán, capturando 107 aves y tapiando orificios y madrigueras.

Esta actuación, coordinada por la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, que dirige Carmen Luz Vargas, ha comenzado con el tapiado de orificios y madrigueras por parte del personal de Vías y Obras.
Además, ha incluido la retirada de 107 aves —43 gallos, 43 gallinas y 21 pollos a cargo de una empresa especializada.
Dicha empresa ha aplicado lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar Animal, que obliga a introducir a las aves en jaulas diferenciadas para evitar daños, y ha seguido un protocolo específico destinado a minimizar el estrés de los animales. Una vez capturados, los ejemplares han sido trasladados a granjas.
Control población de ratas
Esta intervención también ha supuesto medidas complementarias para el control de la población de roedores en la zona. Así, personal del Servicio Municipal ha aplicado en las últimas fechas en el descampado, el alcantarillado y su entorno un cebo específico diseñado para resultar atractivo a los roedores.
En este sentido, las revisiones periódicas, realizadas cada dos días, han confirmado la ingesta del cebo y han permitido constatar un descenso en la población de roedores, que continuará reduciéndose progresivamente en las próximas semanas.
Por otro lado, el Ayuntamiento tiene previsto continuar con nuevas actuaciones en distintos puntos de la ciudad donde se ha detectado la presencia de gallos y gallinas. Tras esta primera fase en La Paterna, las próximas intervenciones se llevarán a cabo en barrios como Las Majadillas, Miller Bajo, Lomo Blanco, la carretera de La Matula y la Urbanización 5 Continentes, a los que se sumarán otros espacios del municipio en fechas posteriores.
Estas aves, al encontrarse fuera de su hábitat natural, atraen a otras especies, constituyendo un riesgo en la vía pública, ya que pueden cruzar las carreteras y provocar accidentes.