Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas Arrecife

En total, se ha logrado esclarecer 16 denuncias y, tras las indagaciones realizadas, los siete autores de los hechos fueron detenidos en la localidad barcelonesa de San Adriá de Besós

En total, se ha logrado esclarecer 16 denuncias y, tras las indagaciones realizadas, los siete autores de los hechos fueron detenidos en la localidad barcelonesa de San Adriá de Besós
Imagen archivo RTVC.

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres que utilizaban la técnica del ‘SIM Swapping’ (en español, intercambio de SIM). Todo ello, para estafar miles de euros a sus víctimas a lo largo de toda la geografía española. En concreto, con denuncias en las localidades gallegas de A Coruña, Ferrol y Marín. Además, entre otra decena de ciudades españolas, como Arrecife (Lanzarote).

Grupo de investigación

La investigación la inició el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada de Policía Judical (BPJ) de A Coruña. Ello debido a la denuncia de un ciudadano residente en esta ciudad, al que le sustrajeron un total de 9.500 euros.

Según explica la Policía Nacional, esta víctima trasladó que había recibido múltiples cargos en sus cuentas bancarias, efectuados con tarjetas de crédito a su nombre, que él no había solicitado. También se percató de envíos a cajeros automáticos concretos para su retirada en persona, tampoco autorizados por él.

Compañía telefónica

Las investigaciones realizadas permitieron concretar que la raíz de este delito se encontraba en la utilización de la técnica denominada ‘SIM Swapping’. En ella, el atacante engaña a una compañía telefónica para que transfiera el número de teléfono de una víctima a una tarjeta SIM que él controla.

Suele realizarse mediante ingeniería social. Así es que una persona se hace pasar por otra, proporcionando información personal robada.

Servicio bancarios

Una vez que el atacante tiene el control del número, puede acceder a cuentas vinculadas a ese teléfono, como correos electrónicos, redes sociales y servicios bancarios. Muchos de estos usan la verificación en dos pasos a través de códigos por SMS, que, en este caso, llegan directamente al móvil que el estafador posee.

Esta práctica se empleó con diferentes víctimas a lo largo de la geografía nacional: A Coruña, Ferrol y Marín (Galicia); Ávila y Valladolid (Castilla y León); Madrid y Alcobendas (Madrid); Arrecife (Canarias); Jerez de la Frontera (Andalucía); Cáceres (Extremadura), Zaragoza (Aragón), y Melilla.

En total, se ha logrado esclarecer 16 denuncias y, tras las indagaciones realizadas, los siete autores de los hechos fueron detenidos en la localidad barcelonesa de San Adriá de Besós.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias