Los hechos ocurrieron el pasado 12 de marzo en una villa de El Salobre, en el sur de Gran Canaria. La mujer y su hijo estuvieron secuestrados dos días
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas presuntamente implicadas en el secuestro de una mujer y su hijo, ocurrido el pasado 12 de marzo en una villa de El Salobre, en el sur de Gran Canaria, y que concluyó con su liberación dos días después.


Según han informado el diario La Provincia y Canarias 7, que citan fuentes cercanas al caso, dos de los detenidos fueron arrestados en Málaga el pasado lunes 28 de abril, y los otros tres en Gran Canaria.
La Agencia Efe ha intentado contrastar estos hechos con el portavoz de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Canarias, que ha rehusado facilitar ninguna información porque existe secreto de sumario.
Los dos diarios han detallado que los dos capturados en Málaga están considerados como los autores materiales del secuestro, mientras que los otros tres –dos hombres y la mujer de uno de ellos– habrían colaborado desde la isla.
De acuerdo con la información publicada por La Provincia, los cinco detenidos pasaron a disposición judicial el 30 de abril y, al menos los arrestados en Málaga habrían ingresado ya en prisión.
Principal hipótesis ajuste de cuentas
Según informa Canarias7, desde el inicio de la investigación la principal hipótesis manejada por los agentes fue la de un ajuste de cuentas entre organizaciones dedicadas al narcotráfico, y las pesquisas se centraron en lo que, en el argot del narcotráfico, se conoce como ‘un vuelco’: el robo de droga de una banda a otra.
La Provincia ha señalado que Málaga era el centro de operaciones de los presuntos autores intelectuales, dos individuos con un amplio historial delictivo, que habrían acusado al marido y padre de los secuestrados, José A.C., de apropiarse de parte de una mercancía de cocaína.
Concretamente 502 kilogramos de un cargamento que contenía más de 2.000, que habría sido introducido a través del Puerto de Las Palmas.
El mismo medio ha señalado que, según las fuentes consultadas, el pasado lunes se llevaron a cabo varios registros tanto en Málaga como en Gran Canaria.
Durante estas actuaciones se habrían recabado pruebas incriminatorias contra los detenidos, entre ellas, material utilizado en el secuestro que se encontraba en una vivienda de la ciudad andaluza.