Diez meses sin Guardia Civil de Tráfico en El Hierro y La Gomera

La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia que durante diez meses no hay agentes patrullando en carreteras en El Hierro y La Gomera, ya que solo están en verano

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha denunciado la ausencia de destacamentos de Tráfico en El Hierro y La Gomera durante diez meses al año, ya que solo cuentan con los mismos durante el periodo de verano.

Un agente de la Guardia Civil, durante la presentación de la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el control del consumo de alcohol y drogas este lunes en Toledo EFE/Ángeles Visdómine
Un agente de la Guardia Civil de Tráfico. EFE/Ángeles Visdómine

Solo en verano

En un comunicado, la AEGC subraya que durante diez meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) «no se preocupa de la labor preventiva» que realiza la Guardia Civil, ni de si «los conductores sobrepasan la tasa de alcoholemia o si los menores van seguros al colegio, por poner un ejemplo».

En cambio, «llega el verano y con él los radares y el afán recaudatorio de la DGT, como si los gomeros y los herreños solo necesitasen de la presencia de la Agrupación dos meses porque son tan responsables que solo cometen imprudencias o despistes en julio y agosto», ironiza la asociación.

Critica que «al parecer para la DGT» los herreños y los gomeros «son de tercera categoría», pues estas dos islas son las únicas cuyas competencias de tráfico tienen que asumirlas los agentes de Seguridad Ciudadana.

En el caso de El Hierro esa labor recae en «el único y exiguo» puesto de Valverde, «ya de por sí cargado de responsabilidad referente a la seguridad ciudadana» y con labores de apoyo en el aeropuerto, y cuyo personal carece de titulación sobre seguridad vial y de medios acordes como etilómetros y test de drogas.

Indica la AUGC que los agentes de El Hierro han tenido que aprender a realizar un atestado con heridos leves.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias