Un dron vuela sin autorización durante las fiestas del Carmen en Puerto de la Cruz

Detectan un vuelo de dron no comunicado durante la embarcación de la Virgen del Carmen en Puerto de La Cruz. El piloto reconoció que carecía de título y de seguro de responsabilidad civil

Informa RTVC

Agentes de la Policía Nacional detectan un vuelo de dron no comunicado durante la embarcación de la Virgen del Carmen en la localidad tinerfeña de Puerto de La Cruz el pasado 15 de julio.

El piloto de este vuelo fue localizado en el Hotel Las Águilas, ubicado en la parte alta del municipio portuense, lugar donde se personaron los agentes.

Realizadas las verificaciones oportunas, los agentes procedieron a su identificación e intervención de la aeronave, informando a su dueño de la infracción cometida a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

El piloto, un ciudadano extranjero, reconoció ante los policías que carecía de cualquier título y de seguro de responsabilidad civil. Además, éste desconocía que en España para realizar este tipo de actividad existen una serie de procedimientos y comunicaciones de obligado cumplimiento.

Dicha persona se enfrenta ahora a una sanción administrativa debido al vuelo de su dron en una zona de especial sensibilidad. En ese mismo momento había en vuelo 3 operaciones de dron profesionales grabando el evento, más el propio dron de la Policía Nacional dando cobertura de seguridad.

Un dron vuela sin autorización durante las fiestas del Carmen en Puerto de la Cruz
Un dron vuela sin autorización durante las fiestas del Carmen en Puerto de la Cruz. Eduardo Sanz / Europa Press

Normativa

La Policía Nacional recuerda que el uso de drones está regulado por normativa específica y que su incumplimiento puede suponer sanciones administrativas e incluso penales.

El Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, es la norma que regula la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), y en el que se desarrollan toda una serie de normas para el uso correcto de estos dispositivos. Una es realizar con al menos cinco días de antelación, la perceptiva comunicación al Ministerio de Interior de la intención de realizar el vuelo de un dron en entorno urbano.

Además, Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), pone a disposición en su web una formación on-line gratuita en la que facilita toda la información necesaria a los aficionados de esta actividad. En el portal se informa para tener claro dónde, cuándo y cómo pueden hacer uso de sus aeronaves sin poner en riesgo a nadie.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias