Gran Canaria apuesta por una una ecotasa para toda Canarias

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ve con buenos ojos la ecotasa turística y aboga porque sea una medida común para todo el archipiélago.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se ha mostrado partidario de una ecotasa turística. Cree que se debe abrir un debate sobre esta medida para «cubrir los déficit y afrontar el reto de un uso intensivo del territorio y servicios públicos».

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, aboga por una ecotasa turística para toda Canarias.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, aboga por una ecotasa turística para toda Canarias.

Una medida para todas las islas

A su juicio, lo «ideal» sería llegar a «un consenso» y que «nos pusiéramos todos de acuerdo y que se hiciera de una manera común para Canarias». Morales ha hecho estas declaraciones a los medios en el marco de las jornadas 360 del festival Granca Live Fest.

«Lo hemos defendido siempre, es absolutamente necesario para toda Canarias de manera equilibrada, con carácter finalista, una ecotasa«, ha dicho. Señala que «no se debe parchear», sino que «lo importante es que la asumamos de manera conjunta con unos criterios comunes».

Problemas jurídicos

En esta línea, ha apuntado que no sabe «si es posible», en referencia a la iniciativa del Ayuntamiento de Mogán que «está cuestionada en los tribunales». Aún así, aseguró que «vamos a ver qué deciden», porque «no creo que haya ningún cuestionamiento jurídico en que pusiéramos en marcha una ecotasa para el conjunto del archipiélago».

Para Morales es «absolutamente necesario e imprescindible que haya una contribución a la demanda de una parte importante de la sociedad de que se generen recursos públicos para cubrir los déficits en sanidad, en carreteras, en recursos hídricos por un uso intensivo del territorio y de los servicios públicos». También apuntó que es imprescindible que «dispongamos de recursos para afrontar esos retos de aumento de la población derivada del modelo económico que tenemos y también de las personas que nos visitan».

Para el presidente grancanario, «es ahí por donde tenemos que ir» y «es bueno que se abra ese debate» y que se estudie si «caben fórmulas jurídicas o administrativas para hacerlo».

Como presidente del gobierno de la isla, ha dicho, «no me echaría para atrás en ningún momento si nos ponemos de acuerdo para afrontarla también desde los cabildos». 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias