Educación descarta suspender las clases en Canarias pese al episodio de calor

El Gobierno de Canarias mantiene la actividad lectiva presencial y solo contempla la enseñanza a distancia en caso de alerta roja

Aula de un colegio

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no prevé suspender las clases en ninguno de los centros educativos del archipiélago ante el actual episodio de altas temperaturas. Así lo ha confirmado Iván González, director general de Infraestructuras y Equipamiento Educativo, en una entrevista concedida al programa Canarias Al Cierre de La Radio Canaria.

“En estos momentos hay clases en todos los centros. Solo en caso de alcanzarse el nivel de alerta 3, considerado nivel rojo, se permitiría la enseñanza no presencial”, ha afirmado González. En ese escenario, serían los equipos directivos quienes deberían elevar la propuesta para su autorización por parte de las direcciones territoriales e insulares.

Medidas de adaptación en los centros

Desde abril de 2024 está en vigor un protocolo que marca cómo actuar en situaciones de calor extremo. En paralelo, el director general ha recordado que el Ejecutivo impulsa un plan de adaptación que ya ha instalado espacios de sombra en 160 colegios y sensores de temperatura y humedad en otros 120. Asimismo, se han cubierto canchas deportivas y se han habilitado fuentes, pérgolas y toldos.

Según González, las actuaciones se concentran en las zonas más expuestas al calor, como el sur de Tenerife y Gran Canaria y las islas de Fuerteventura y Lanzarote. González ha admitido que aún no hay sombra suficiente en los patios, aunque insiste en que se sigue trabajando en esta materia. “Es evidente que no contamos con todas las zonas de sombra necesarias, pero vamos avanzando paso a paso para que cada colegio disponga de estos espacios”, ha señalado.

Ha explicado que se han priorizado los municipios con mayor índice de radiación solar diaria, aunque las mejoras se irán extendiendo progresivamente al resto del archipiélago. En La Palma, La Gomera y El Hierro, también se actúa en áreas concretas especialmente afectadas.

Nuevos sistemas de climatización

La Consejería prueba actualmente sistemas adiabáticos de refrigeración como alternativa al aire acondicionado, con menor impacto en las instalaciones eléctricas y en los escolares. Estos equipos se evalúan en modo piloto para comprobar su eficacia en un clima húmedo como el canario. “Queremos comprobar que este sistema es eficiente en nuestras condiciones, y si lo es, podrá implantarse de forma más amplia en los centros”, ha avanzado.

El director general ha recordado que el cambio climático intensifica los episodios de calor y ha subrayado la necesidad de seguir adaptando las infraestructuras. “Hay que tomar medidas, por pequeñas que sean, para que alumnado y profesorado puedan desarrollar su labor en condiciones adecuadas”, ha concluido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias