El CD Tenerife desciende de forma matemática a Primera RFEF

El CD Tenerife regresa a la tercera categoría del fútbol nacional, doce años después tras sumar ocho victorias, once empates y diecinueve derrotas

El CD Tenerife regresa a la tercera categoría del fútbol nacional, doce años después tras sumar ocho victorias, once empates y diecinueve derrotas
Imagen archivo RTVC.

Tras las victorias de Sporting de Gijón y Real Zaragoza, el CD Tenerife ha consumado este sábado su descenso a Primera RFEF, a falta de tres jornadas por disputar, tras un año desastroso en el plano deportivo auspiciado por una inestabilidad institucional que ha costado el hundimiento de un histórico de la Segunda División.

Con 35 puntos en 38 jornadas, a expensas de su partido de este domingo ante el Racing de Ferrol, el CD Tenerife regresa a la tercera categoría del fútbol nacional, doce años después tras sumar ocho victorias, once empates y diecinueve derrotas, siendo el tercer club de LaLiga Hypermotion con más encuentros perdidos.

Descenso del CD Tenerife

Tampoco ha ayudado el no sumar lejos de la isla: una sola victoria, cinco empates y trece derrotas para un balance de 8/57 puntos.

Llegados al verano, el club contrató a Óscar Cano, que venía de descender al Sabadell a Segunda RFEF, para dirigir a un Tenerife que sufrió las traumáticas marchas de Juan Soriano y Álex Corredera además de Loïc Williams, pero que se hizo en propiedad con Luismi Cruz y firmó a Salvi Carrasco, Yussi Diarra, Maikel Mesa, previo pago de 500.000 euros, Juande, Yanís, Adrián Guerrero, Álex Cantero, Josep Gayà y Rubén Alves.

El equipo en redes

Tras el descenso, el club ha publicado en su red de X, «Hoy nos caemos y pedimos perdón, pero mañana nos levantaremos. Volveremos juntos, porque el #tinerfeñismo es eterno». Todo ello acompañado de un vídeo con distintas imágenes de los aficionados a lo largo de la historia del club.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias