El desastre humanitario en la Franja de Gaza y la vida ucraniana en plena guerra, en el ‘El Análisis Internacional’

El programa de la Radio Canaria se centrará en las crisis que marcan la actualidad geopolítica mundial

Hablará sobre la insostenible situación humanitaria en la Franja de Gaza y pondrá el foco en la vida cotidiana en Ucrania bajo la amenaza de la guerra

El movimiento masivo de millones de personas que se desplazarán al sur de la Franja de Gaza será analizado en el programa.

El programa El Análisis Internacional de la Radio Canaria, presentado por Javier Granados, regresa este jueves a las 18:30 horas para ofrecer una mirada profunda a los conflictos que definen el panorama geopolítico global. La edición de esta semana se adentra en dos focos de tensión, con un enfoque humano y detallado.

El drama humanitario en Gaza

Uno de los asuntos centrales que se abordará es la dura e insostenible situación de la población en la Franja de Gaza. El programa entrevistará a Pilar Orduña, responsable humanitaria de Oxfam Intermón, quien detallará las graves consecuencias que enfrentará el millón de habitantes que debe desplazarse obligatoriamente al sur de la Franja. Este movimiento masivo de personas, calificado por la mayoría de los expertos como muy complicado de ejecutar, pone de manifiesto la imposibilidad de una gran parte de la población para poder desplazarse de manera segura.

El programa también analizará la estrategia de Israel para controlar la Franja de Gaza, un plan que cuenta con el aval de Estados Unidos pero que ha sido duramente criticado por gran parte de la comunidad internacional. ‘El Análisis Internacional’ pondrá de manifiesto que, a pesar de las críticas, casi ningún país se ha atrevido a tomar medidas contundentes contra Israel, aunque esta semana se han visto los primeros signos en la Unión Europea para suspender parcialmente el acuerdo de asociación que mantiene con el estado israelí.

La vida en Kiev bajo la amenaza de la guerra

Además de la crisis en Oriente Medio, el programa se acercará a la guerra de Rusia en Ucrania. Lejos de centrarse en la evolución del conflicto o las negociaciones de paz, el espacio se enfocará en el día a día de los ciudadanos ucranianos. El programa entrevistará a Katarina Ryabchok, una profesora de español que vive en Kiev, para conocer de primera mano cómo es su vida cotidiana bajo la constante amenaza de los misiles y drones que Rusia lanza casi a diario sobre la capital ucraniana.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias