El ejemplar de ‘diablo negro’, avistado en aguas superficiales, acaba en el MUNA de Tenerife

El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife tiene ahora el ejemplar de diablo negro avistado en la superficie próximo a la isla hace unas semanas

Informa: B. Rodríguez / F. Baute

Aunque impactó en el primer momento de su avistamiento, su tamaño no supera los 8 cm. Este pez, conocido como diablo negro se encuentra ahora en el almacén del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife.

Un ejemplar de esta especie se avistó en aguas superficiales, cerca de Tenerife, hace algunas semanas. El pez murió y ahora lo tienen en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife donde se usará para estudiar y compartir con otros científicos del planeta su genética.

El diablo negro (Melanocetus johnsonii) es un pez abisal que habita en las profundidades oceánicas, entre los 200 y 2.000 metros. Su aspecto aterrador se debe a su cuerpo redondeado y oscuro, su gran boca llena de afilados dientes y una estructura luminiscente llamada esca en su cabeza, que utiliza para atraer a sus presas en la total oscuridad de su entorno.

Ejemplar de diablo negro conservado en el MUNA de Tenerife. Imagen Europa Press
Ejemplar de diablo negro conservado en el MUNA de Tenerife. Imagen Europa Press

Este pez es un depredador oportunista que se alimenta de peces y crustáceos más pequeños. Gracias a su mandíbula extensible y su estómago elástico, puede ingerir presas de un tamaño considerable en comparación con su propio cuerpo.

Adaptado a la presión extrema y la falta de luz, el diablo negro es un ejemplo fascinante de la vida en las profundidades oceánicas. Muestra estrategias evolutivas únicas para sobrevivir en uno de los hábitats más inhóspitos del planeta.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias