El Gobierno considera «suficiente» el plazo de 15 días para el traslado de los menores migrantes

Candelaria Delgado, consejera de Infancia y Familias, ha pedido más medios para hacer la prueba de edad a los menores migrantes

Informa RTVC.

La consejera de Infancia y Familias de Canarias, Candelaria Delgado, ha afirmado este jueves que el plazo de quince días fijado para trasladar al resto de España a los menores inmigrantes que van llegando a las islas es «suficiente«, si bien ha pedido más medios para hacer la prueba de edad.

Candelaria Delgado ha hecho estas declaraciones después de que la fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, haya advertido de que este plazo es «un error», porque en ese margen no suele dar tiempo a hacer la prueba de edad.

La consejera ha recordado que el Real Decreto 658/2025, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada, y donde se establecen estos 15 días, es de obligado cumplimiento.

Asimismo, ha opinado que lo que hace falta, en todo caso, es más personal para poder hacer efectivo el cumplimiento de la ley, tal y como ha demandado el Gobierno de Canarias al Estado «desde el minuto uno».

Contratación de 39 personas

Canarias reconoce a 1.218 menores migrantes tutelados con posibilidades de asilo
Migrantes llegados a Canarias. Imagen de archivo.

Para poder cumplir con el plazo el Ejecutivo canario ha contratado 39 personas ha indicado Delgado, quien le ha pedido al resto de administraciones, como Fiscalía, subdelegaciones y el Ministerio de Infancia, que actúen de igual forma para cumplir con la ley.

«Yo creo que la estructura del Estado es bastante potente como poner personal suficiente para poder hacer ese trabajo», ha agregado, al tiempo que ha zanjado: «Es falta de medida, el plazo es suficiente».

La consejera también ha destacado que el decreto establece que la prueba de determinación de la edad podrá realizarse en la comunidad autónoma donde se encuentre el menor o en la de destino, por lo que, ha insistido en que el plazo de 15 días es suficiente. 

La Fiscalía cree un «error» el plazo de 15 días

La fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, ha advertido este martes de que el plazo de quince días fijado para trasladar al resto de España a los menores inmigrantes que van llegando a las islas es «un error», porque en ese margen no suele dar tiempo a hacer la prueba de edad.

De los seis primeros expedientes de traslados de menores tramitados en Canarias desde que se reconoció formalmente la contingencia migratoria en las islas, tres se han suspendido a última hora tras comprobar que los candidatos tenían más de 18 años.

Informa RTVC.

La máxima responsable del Ministerio Público en las islas se ha referido a este asunto al presentar su memoria anual en el Parlamento autonómico, donde ha subrayado ante los periodistas que «en quince días es muy difícil» determinar la edad de los menores que llegan a los territorios en situación de contingencia migratoria.

Se corre el riesgo de que se traslade a mayores

Martínez ha reconocido que el reglamento que regula ese procedimiento de traslados exprés para descongestionar los recursos de acogida de Canarias, Ceuta y Melilla admite que las pruebas de edad se hagan en la comunidad de destino, si no se pueden completar antes, pero también ha advertido de que, con ello, «se corre el riesgo de que vayan mayores».

Y ello, porque la legislación española y los convenios internacionales priman el interés superior del menor, lo que obliga a presumir la minoría de edad del muchacho con el que se está tratando mientras subsista la duda de si ha cumplido ya o no los 18 años.

La fiscal superior de Canarias ha recalcado que la Fiscalía «hace mucho tiempo que manifestó que el plazo de quince días era un error» y que «lo ideal habría sido que de aquí se derivaran las personas que tuvieran un decreto de mayoría o minoría de edad, con independencia de que luego, si aportan documentación, esta pueda ser modificada».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias